Geocycle presentó su nueva planta de procesamiento de residuos urbanos (US$ 1 millón para tratar más de 50.000 toneladas por año que se convierten en combustible)

(Por Gabriel Caceres) La empresa hermana de Holcim acaba de presentar su primera planta de procesamiento de esta índole en Argentina. Convierte la basura en combustible que alimentará a los hornos de la planta de Holcim en Yocsina. Invirtieron más de US$ 1 millón. Enterate cómo funciona, acá.

En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Córdoba y Cormecor, Geocycle (empresa del Grupo Holcim) puso en marcha la Planta de Procesamiento y Separación de Residuos Sólidos Urbanos. La misma es la única existente en el país y promete extender la vida útil del predio, evitando que se deje de enterrar el 14% del total de basura que se procesa por año en Piedras Blancas.

La Economía Circular como base

Esta nueva planta sigue los lineamientos de la famosa Economía Circular, un eje clave que viene fomentando la administración de Martín Llaryora, donde se busca que los residuos tengan una segunda vida, en este caso, transformándolos en combustibles alternativos.

Cómo funciona

De ahora en más los camiones tendrán parada obligatoria en la planta, donde se podrán procesar hasta 50 mil toneladas anuales, de las cuales un 50% -aproximadamente- es apto para generar Combustible Derivado de Residuos, el cual es producido en una locación fuera del predio perteneciente a Geocycle.

Una vez transportados los residuos aptos a Geocycle, estos se procesan para convertirse en combustibles alternos que reemplazarán hasta 1/3 del usado en los hornos de cemento de la planta de Holcim en Yocsina (donde la empresa mudó toda su operación).

De este modo, el negocio es redondo: Holcim (con Geocycle) pone la planta y la logística para transportar los residuos aptos, mientras que la Municipalidad pone el predio y los empleados de la mano de Cormecor, extendiendo además la vida útil del predio, en tanto se arregle la situación judicial en el polémico predio de Villa Santa Ana.

Lo que sigue

Desde Geocycle ya ven con buenos ojos llevar este nuevo concepto de procesamiento a provincias como Mendoza y desde la administración llaryorista ya están “seduciendo” a Holcim para hacer realidad una segunda planta en la ciudad.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.