Garbarsky no se rinde: compró 100 hectáreas en la zona sur (Natania y otros productos)

Ya hizo el duelo de desprenderse de sus “hijos” Valle Escondido, Ecipsa Center (ahora Center), Valle del Golf y TierrAlta, todos los desarrollos que quedaron en manos de Euromayor. Ahora, el creador de Las Delicias y Lomas de la Carolina se rearmó y desde Ecipsa acelera sus planes para Natania, el sistema de viviendas “para la auténtica clase media” que ya lleva entregadas más de 4.500 unidades en San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Córdoba (aquí ya entregaron 240 viviendas y tienen 2.500 planes vendidos).
Aunque no quiere dar mayores precisiones, Jaime Garbarsky adelanta que firmaron la operación inmobiliaria más grande de los últimos años para comprar 100 hectáreas en la zona sur, cerca del campus de la Universidad Católica. Allí irán más barrios Natania y algunos productos inmobiliarios.
Para Garbarsky, el mercado está saturado de productos para los niveles alto y medio alto y apuesta a concentrarse en el gran mercado del país: viviendas para la clase media “real”, aquella que redondea ingresos en torno a los $ 4.000 y que hoy por hoy no tiene alternativa para pasar de inquilino a propietario. Su producto allí es Natania, un sistema que dio solución habitacional a unas 15.000 personas con 46 desarrollos diferentes y cuenta con 15 tipos de productos (casas y también departamentos) y 90 planes de financiación alternativos.
“Creo que una casa de 72 m2 es mucho mejor que un departamento en cuanto a calidad de vida -explica Garbarsky, cuando se compara con las opciones de Gama, Regam Pilay o Propietarian-; además, somos mucho más baratos (U$S 1.000 el m2)”.
Pero como el mercado pide también departamentos, Natania debutará en Córdoba con edificios de propiedad horizontal en Alberdi (Av. Colón y Chubut), un barrio al que Garbarsky le ve gran potencial de desarrollo para los próximos años.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.