Gama se diversifica: presentó El Corralón ($ 50 millones en hierros, solamente)

Gama no llegó a ser la empresa que más departamentos entregó en Córdoba haciendo lo mismo que otros desarrollistas. Hace años se integró en toda la cadena del proceso: compra de tierra, diseño de proyecto, comercialización, financiación y administración de sus complejos.
Ahora da un paso hacia la diversificación: venderá materiales y insumos para la construcción con el “sistema Gama” de financiación y apalancándose en un poderoso stock y gran poder de compra.

“Siempre vamos por más”, fue la síntesis del enérgico discurso de la presidenta de Gama, Gabriela Petrone, al presentar la nueva unidad de negocios que ya funciona en Av. Sagrada Familia y Duarte Quiros.

La manzana de 14.000 m2 concentra muchos de los insumos necesarios para la construcción, con particular preminencia de cemento y hierro, un activo en el que Gama se stockeó históricamente y que –según entendidos- aportarían un capital de giro no menor a $ 50 millones a este emprendimiento.

Con esa “espalda”, Gama puede salir a vender áridos, cemento, ladrillos, bloques, cerámicos, cal, pegamentos, yesos, adoquines, losetas, mosaicos, grifería, puertas placas y la producción propia de carpintería de aluminio y muebles de madera.

Estos dos últimos rubros también son un fuerte de Gama, que ya había desarrollado unidades de producción para sus propios desarrollos, tanto en muebles de cocina y placares, como –más recientemente- en aberturas de aluminios.

“Nuestro concepto de Entrega Infinita nos obliga a imaginar, a crear, a dar todo para que nuestros clientes accedan a su vivienda. Queremos que cada día tengan mejor calidad, en el menor tiempo posible y con la mejor financiación. Queremos que la entrega sea siempre, fácil y mejor. Para esto es fundamental asegurarse stock de los mejores insumos y si no los encontramos, los fabricamos.” explica Nicolás Leoni, Gerente de Marketing y Comunicación de Gama.

“En estos 30 años de vida Gama siempre mantuvo el mismo espíritu emprendedor y de entrega  infinita. Evolucionamos y nos reinventamos cada día para dar soluciones integrales, entregando  siempre lo mejor de nosotros en cada nuevo desafío. Pasamos de construir edificios a crear ciudades. Y dentro de ellas pensamos hasta en el último detalle para que aquellas personas que confiaron en nosotros estén cómodas y tengan todas sus necesidades cubiertas, desde el mantenimiento hasta una gran variedad de locales comerciales y amenities para su mayor comodidad. Hoy redoblamos la apuesta para aquellos con el sueño de construir su casa propia brindándole la más amplia diversidad de materiales de construcción”, resume Gabriela Petrone.

Qué es Gama hoy
La empresa tiene en construcción su obra más importante: Ciudad Gama, que incluye un núcleo o módulo corporativo y un centro comercial, cuya ejecución se encuentra en estado avanzado con perspectivas de finalización para mediados de 2016. Ciudad Gama, es el desarrollo más importante del Interior del país y cuenta con 17 torres de hasta 24 pisos de altura dentro de un predio de 16 hectáreas de entorno natural, sectores de amenities y 9 hectáreas de espacios recreativos.

Además, luego del éxito de comercialización de Barrio Norte 1, se encuentra en plena etapa de venta el emprendimiento Barrio Norte 2, donde se están ejecutando las obras de instalación de servicios básicos, alumbrado y pavimentación con perspectivas de finalización para principios del año que viene. Esto representa la primera parte de lo que será un megaproyecto en la zona norte de la ciudad.

La Diva de Gama, una exclusiva torre ubicada a metros de Colón y Zípoli. Cuenta con 21 pisos de 122 departamentos con 2 y 3 dormitorios y dúplex, 19 locales y oficinas y 342 cocheras. Además tiene la exclusividad de contar con amenities y seguridad las 24hs.
San Alfonso del Talar, se encuentra a pocos minutos de la ciudad de Córdoba en El Talar en la localidad de Mendiolaza. El barrio cuenta con 255 lotes desde 510m2. Además se construyeron casas con diseños exclusivos que se comercializaron con la modalidad "Llave en mano". Los residentes tienen acceso a amenities, seguridad permanente y servicios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).