Gama, Regam Pilay y Propietarian: ¿cuál conviene más? (y vos, ¿cuál te comprarías?)

La idea sobrevuela desde hace algún tiempo las reuniones de directorio de varias desarrollistas, pero hasta ahora son sólo tres las que se animaron a convertirlo en una realidad. Con similitudes y diferencias, Gama, Regam Pilay y Propietarian ofrecen la posibilidad de adquirir departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, y pagarlos en 180 (Gama y GNI) y 240 cuotas (Regam Pilay). La ventaja que equipara a los tres productos (y los diferencia de los créditos hipotecarios disponibles) es que no se exigen requisitos ni garantías, y además arrancan con una cuota inicial baja (desde $ 415 mensuales a $ 1.335 para un departamento de 1 dormitorio).
El hecho de ser un sistema de financiamiento en pesos (a excepción de Gama, que lo es en dólares), es otra ventaja comparativa, y más aún si se tiene en cuenta que el método de actualización es el Índice de Costo de la Construcción, que en 2009 acumuló un incremento promedio del 12,6%.
(El cuadro comparativo de los 3 productos, haciendo clic en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa. Y de paso dejanos tu opinión sobre por cuál optarías vos).

Depto de 1 dorm. Gama Regam Pilay Propietarian (GNI)
Plazo 15 años Hasta 20 años 15 años
Precio (pozo) U$S 52.520 U$S 55.000 U$S 64.000
Anticipo Si (12%) Una cuota $3.900,00
Cuota inicial U$S 241 $415,00 $ 1.335
Cuota posesión U$S 318 $1.162 $ 2.300
Entrega 04/2012
(Terraforte)
09/2011
(Costanera)
2014
(Cardinales)
Ubicación Zona Norte Centro Zona del Abasto
Cuota En dólares En pesos En pesos
Actualización 1% mensual ICC (*) ICC(*)
Requisitos No No No
Seguro de vida No Opcional No
Modalidad Boleto de
compra y venta
Contrato de
locación de obra
Adhesión al
fideicomiso
Transferir Si
Adjudicación Posesión
(33% cancelado)
Licitación o
puntaje
Licitación
(24 meses)
Observaciones: Regam Pilay ofrece beneficios adicionales, como el fondo de becas, plan amigo, puntaje licitatorio.
En el caso de Propietarian, además de la oferta de dinero, los adherentes suman créditos por distintos ítems como pago en término, adelanto de cuotas y referencia de clientes a la hora de licitar.
(*) ICC = Índice del Consto de la Construcción.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.