Galp sale al rescate de Aquavista, otro desarrollo inmobiliario con demoras en las entregas

(GL) Otra vez es noticia una desarrollista local que no cumple sus compromisos comerciales. En esta oportunidad se trata de Artemisa, la propietaria del emprendimiento Aquavista donde se desarrolla la primer Crystal Lagoon de Córdoba. De acuerdo a fuentes inobjetables, Galp Inversiones pasará a administrar el proyecto -si en los próximos días se firman los papeles- “y tratará de acomodar los números” para rescatar el megaemprendimiento ubicado en Malagueño. Detalles, a continuación.

Abril 2017. Así se veía desde el aire la Crystal Lagoon que se construye en Malagueño (Foto Álvaro Corral)
Abril 2017. Así se veía desde el aire la Crystal Lagoon que se construye en Malagueño (Foto Álvaro Corral)

Acquavista será administrada por otra firma, es lo que te puedo confirmar”, le dijo a InfoNegocios la semana pasada Eduardo Bersano, titular de Artemisa S.A., la empresa que desarrolló el megaemprendimiento en Malagueño, lindante la autovía Córdoba-Carlos Paz.

Desde el lado de Galp también confirman que están estudiando los papeles del proyecto de Bersano (cuya constructora también levanta edificios en Nueva Córdoba) pero aseguran que aún no hay nada firmado.

“Lo que estamos analizando es ser la nueva fiduciaria para blindar el proyecto, que estaba con algunas demoras y donde veíamos algunos inconvenientes en los números ya que le había pegado la devaluación (los costos de la laguna son en dólares) y la caída estrepitosa del mercado inmobiliario”, explicó uno de los socios de la firma.

La decisión de Galp se debe también a dos cuestiones: la primera, había comprado un macrolote en el proyecto camino a Carlos Paz y la demora en las entregas (al anunciar el proyecto la promesa de entrega era para mediados de 2016) afectaba esa inversión.

La otra, habría invertido en el segundo proyecto que tendrá una Crystal Lagoon en Córdoba y que estará en el éjido de Juárez Celman. “Si el primer proyecto tambalea afectará al segundo”, confió.

Galp aportaría fondos para concluir el desarrollo mientras que Artemisa se concentraría en sus edificios de Nueva Córdoba y en sus proyectos de Agroindustria.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.