Flybondi promete la tarifa más baja COR-AEP (presentó su hub en Córdoba con inversión de US$ 211 M)

Tal como anticipó InfoNegocios, desde octubre la low cost pondrá en marcha su hub en el Taravella. El CEO de la firma, Julian Cook, le confirmó a InfoNegocios cual es el plan de desarrollo en la provincia, donde se generarán 209 empleos en los próximos 18 meses. Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Calafate, Comodoro Rivadavia y Santiago (Chile) y Río, San Pablo y Bahía en Brasil serán los destinos a los que se podrá volar directo desde COR. El Gobierno le dará beneficios fiscales y subsidiará salarios.

“Tenemos un plan para llegar a transportar un millón de pasajeros desde y hacia Córdoba en los próximos 4 años”, dijo el suizo que dirige la aerolínea low cost que comenzará a operar desde octubre, según se anunció anoche en El Panal, donde estuvo presente el gobernador Juan Schiaretti.

“Creemos que las low cost tendrán un gran impacto en la economía, no es normal que vuele menos del 7% de la población y nuestro objetivo es que viajar en avión sea realmente para casi todos”, dijo ayer Cook en su discurso.

“Las líneas de bajo precio son un fenómeno que llegó para quedarse. Es una verdadera revolución”, apuntaló, a su turno, el mandatario provincial.

Cook dijo que el objetivo de la firma es “que que la ruta COR-AEP cueste $ 500 por tramo” que se dará “una vez que no exista la tarifa mínima”, remarcó durante una rueda de prensa tras el acto.

¿Cómo harán para cobrar esos $500 si la tarifa mínima es hoy de $ 780 y el gobierno ha dicho que no la tocará?, le preguntó este medio.
“El Gobierno dijo que no la va a sacar pero no dijo que va a tocar la banda mínima, con la inflación seguramente ese precio será cada vez menor. Nuestro compromiso es que siempre vamos a tener la tarifa más baja por tramo”, respondió Cook.

Desde la compañía confirmaron que los pasajes se venderán solo por internet y que tendrán estructura gerencial en la ciudad, aunque no especificaron el lugar donde se ubicarán las oficinas.

Los números Flybondi en Córdoba

  • Este año traerán vía leasing 4 Boeing 737 800 con capacidad para 189 asientos. Los años subsiguientes se incorporarán 6 aviones a la flota.
  • Cada avión necesita 50 personas tripulación de cabinas, pilotos y personal de tierra. Están haciendo búsquedas en Córdoba.
  • Son low cost porque los aviones tienen más asientos, el servicio de a bordo (comida, bebida) es pago, y se cobra también por despachar equipaje.
  • La inversión inicial alcanzará los US$ 211,5 millones.
  • Crearán 209 puestos de trabajo (107 en este año y 102 el próximo).
  • Este año habrá 21 vuelos semanales, 35 en el 2018, 61 en el 2019 y 68 en el 2020 para cerrar con 71 en el 2021.
  • La provincia otorgará un descuento de Ingresos Brutos del 50% los tres primeros años y del 25% los dos restantes. Además tendrá una exención de Impuesto a los Sellos de dos años y se subsidiarán durante dos años el 20% de los nuevos empleos. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.