Fibercorp dará conexiones corporativas de hasta 1GB en Córdoba (100 veces más que la hogareña)

Sin contar Buenos Aires -donde tiene el 70% de su cartera de clientes- Córdoba es la plaza en la que Fibertel pisa más fuerte y en la que ve mayor potencialidad para Fibercorp, la nueva unidad de negocios que brindará productos corporativos de alta gama.
Con un anillo de fibra óptica que cubre casi toda la ciudad y de la mano de Cisco -un aliado estratégico en materia tecnológica- Fibercorp puede brindar conexiones de hasta 1 GB, es decir, 100 veces más velocidad de bajada que los 10MB que Fibertel ofrece en su producto hogareño de mayor performance (y 1.000 veces más de velocidad de subida -upload- porque ahí el máximo que se ofrece es 1MB).
“Con los 55.000 kilómetros de tendido de fibra óptica que tenemos, estamos preparados para captar el resto del mercado corporativo. Queremos salir a competir con Telmex, diferenciándonos por la calidad de nuestros servicios y ofreciendo productos premium”, dice Ignacio Ardohain (foto), gerente comercial de Fibercorp.
Con clientes como Arcos Dorados, Renault, Bodegas Chandon y Canal 12 y productos de acceso dedicado a Internet, banda ancha, redes dedicadas multipunto, redes privadas virtuales (VPNs), servicios de voz y video y soluciones de DataCenter, Fibercorp es el resultado de una inversión de U$S 630 millones que se inició allá por el 2007, en un proceso de anillados de fibra óptica -incluye provincias como Córdoba, Rosario, Posadas, Neuquén, Mar del Plata- que estará completo a fin del 2010.
- ¿Cuánto le cuesta hoy a una empresa contratar un servicio de 100 MB?-, le preguntamos.
(Respuesta y más datos en nota completa).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.