Fibercorp dará conexiones corporativas de hasta 1GB en Córdoba (100 veces más que la hogareña)

Sin contar Buenos Aires -donde tiene el 70% de su cartera de clientes- Córdoba es la plaza en la que Fibertel pisa más fuerte y en la que ve mayor potencialidad para Fibercorp, la nueva unidad de negocios que brindará productos corporativos de alta gama.
Con un anillo de fibra óptica que cubre casi toda la ciudad y de la mano de Cisco -un aliado estratégico en materia tecnológica- Fibercorp puede brindar conexiones de hasta 1 GB, es decir, 100 veces más velocidad de bajada que los 10MB que Fibertel ofrece en su producto hogareño de mayor performance (y 1.000 veces más de velocidad de subida -upload- porque ahí el máximo que se ofrece es 1MB).
“Con los 55.000 kilómetros de tendido de fibra óptica que tenemos, estamos preparados para captar el resto del mercado corporativo. Queremos salir a competir con Telmex, diferenciándonos por la calidad de nuestros servicios y ofreciendo productos premium”, dice Ignacio Ardohain (foto), gerente comercial de Fibercorp.
Con clientes como Arcos Dorados, Renault, Bodegas Chandon y Canal 12 y productos de acceso dedicado a Internet, banda ancha, redes dedicadas multipunto, redes privadas virtuales (VPNs), servicios de voz y video y soluciones de DataCenter, Fibercorp es el resultado de una inversión de U$S 630 millones que se inició allá por el 2007, en un proceso de anillados de fibra óptica -incluye provincias como Córdoba, Rosario, Posadas, Neuquén, Mar del Plata- que estará completo a fin del 2010.
- ¿Cuánto le cuesta hoy a una empresa contratar un servicio de 100 MB?-, le preguntamos.
(Respuesta y más datos en nota completa).

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.