Ferreres: "A Prat-Gay le pondría un 10" (estimó que la inflación será de 35% en 2016)

El economista estuvo en Córdoba y habló con InfoNegocios. Destacó lo hecho hasta aquí por el ministro de Hacienda de Macri, aunque cuestionó su exagerado optimismo por la merma en la inflación. "Los precios este año subirán 10 puntos más de lo que estimó el Gobierno", sostuvo.

El día en que el país le pagó US$ 9.300 millones a los Fondos Buitre, Orlando Ferreres disertó en el marco de la III Jornadas de Construcción y Arquitectura organizadas por la Fundación CorbisGlobal.

"El objetivo de toda la restructuración de la deuda -la organizada en 2005 y 2010- era volver al mercado y hasta ahora no se había logrado. Le pusimos fin a esta locura del default de bonos de Argentina, que fue de 100.000 millones de dólares, tomando capital e intereses", señaló sobre el tema económico del día (y de los últimos años).

"Lo conseguido por el gobierno nos va a ayudar a obtener créditos para obras necesarias hoy, como las de infraestructura, y otras vitales para lo que viene, como las de actualización tecnológica", aportó.

Aclaró que "para que todo funcione debe lograrse cierto orden y la casa está deshecha: hay que organizar la cuestión tarifaria, mejorar la infraestructura y todo eso lleva tiempo, años, pero en estos 120 días todo lo que se ha ido haciendo va en ese sentido y eso es una muy buena noticia".

En ese sentido, al ser consultado sobre el desempeño de Prat-Gay, dijo: "le pondría un 10: salir del cepo, liberar los derechos de la exportación, los ROE, salir del default; borra todo lo defectuoso que podría haber hecho. La crítica, quizás, sea falta de algunas políticas en materia fiscal y un diagnóstico demasiado optimista en los cálculos de la inflación".

Según sus cálculos, desde el primero de enero a abril, donde subirá a casi 7%, ya hay 23,5% de inflación acumulada. Bajará bastante en el segundo semestre pero creo que el 2016 cerrará con un incremento del orden del 35%", estimó.

Doble indemnización produce efecto no buscado, dice
"Es lógico que (el Presidente Mauricio) Macri vete este proyecto porque son ideas contrarias a los intereses que se buscan: si pongo barreras nadie va a querer entrar. Miren lo que pasa en Italia, donde hay tanto proteccionismo en materia de legislación laboral que las fábricas de ese país se han trasladado a China o incluso Estados Unidos", expresó.

Y concluyó: "Cuando uno exagera la protección laboral se produce el efecto contrario". (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.