Felicidad: el dinero no es todo (y ayuda mucho menos que sentirse bien en el trabajo)

Datos son datos: mientras el bienestar en el trabajo explica el 23% de la felicidad de una persona en Argentina, la conformidad con el dinero sólo impacta en un 7% en el índice de satisfacción con la vida (SWLS, Satisfaction With Life Scale). 
Tareas que hagan sentir a la persona orgullosa y no interfiera con su vida familiar es una plataforma ideal para tener empleados con alto "engagement" y poco "burnout", según un estudio de Leonardo Medrano para la UES21.

Burnout, estar "quemado" con el trabajo es el peor estado para un trabajador, su jefe y la compañía. Él siente un creciente cinismo hacia la empresa y sus tareas, llega a casa casi sin ganas de nada y su productividad es baja.

Engagement ("compromiso"), es la situación opuesta donde el colaborador muestra vigor, dedicación y generalmente entrega más de lo que se le pide.

¿Qué cosas generan más engagement con el trabajo y alejan a la gente de burnout?
Esa pregunta intenta responder una investigación que Leonardo Medrano realizó para la UES21 y que presentó -junto a Cristina Schwander- en la sede Buenos Aires de esa universidad.

Una encuesta con metodología internacional entre 1.000 trabajadores argentinos indica que 15% vuelve de su jornada laboral sin energía para nada y un 22% siente que cada día le cuesta más ir a trabajar.

Por el contrario, un 23% del índice de felicidad depende de cómo una persona se siente en el trabajo.

Esa satisfacción con el trabajo depende de la concurrencia de algunos factores o "recursos del puesto", fundamentalmente estos:

  • Autonomía en las tareas
  • Metas claras
  • Colaboración y apoyo
  • Tiempo suficiente para cumplir las tareas
  • Reconocimiento

Ojo: más ocio no es igual más felicidad
Otro dato relevante del trabajo demuestra que más tiempo de ocio no acarrea necesariamente mayor felicidad; ahí entra a jugar la calidad del tiempo libre y el concepto de "desconexión", poder cortar, salir del pensamiento y las preocupaciones que genera el trabajo.

Un tema que contribuye mucho al burnout y aleja del engagement a una persona es el conflicto trabajo-familia. En efecto, cuando un trabajo interfiere en la vida familiar genera una situación más dañina que la falta de recursos en el puesto e incluso que la desconexión con el trabajo.

Así las cosas, 4 cosas que contribuyen al engagement, serían:

  • Promover los recursos del puesto
  • Fomentar la desconexión
  • Disminuir el conflicto familia-trabajo
  • Modificar la manera que se descansa, pasando de un ocio pasivo (ver TV) a uno activo (actividades que, de tan divertidas o exigentes, liberen la cabeza).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.