¡Felices 15! Pato Pampa cumplió años y estrenó espacio (23 franquicias y 150 clientes multimarcas)

La firma textil de Villa María festejó su décimo quinto aniversario en esa ciudad. Con 23 locales exclusivos (franquiciados) y 150 clientes multimarcas, Pato Pampa produce 150.000 prendas por temporada (sin contar los accesorios). Más sobre los planes y el nuevo espacio de la marca, en nota completa.

Juan José Bertolino viene de familia dedicada al rubro textil (“Boni” su padre era sastre y supo tener una reconocida tienda en Villa María). Hace 15 años “Juanjo” tuvo la oportunidad de hacerse cargo de una fábrica de camisas en La Pampa y así comenzó todo.

Hoy Pato Pampa elabora 150.000 prendas, sin contar los accesorios (cintos, medias).

En el marco de su decimoquinto aniversario inauguró un espacio (ubicado en Larrabure 1729, Villa María) que incluye showroom, área logística y oficinas. Allí implementarán pronto tecnología de radiofrecuencia para el armado de pedidos “única en la zona”, según anticipó Bertolino a InfoNegocios durante la celebración.

La empresa tiene presencia en 22 provincias de Argentina con 23 franquicias exclusivas, a los que se suman 150 clientes multimarcas.

- ¿Y en el exterior? -preguntamos.
- "Tuvimos una experiencia que fue en México que en principio fue buena, pero después discontinuamos por una cuestión que en Argentina no tiene los costos para seguir vendiendo, al contrario, creo que estamos caros. Ya algún día el país se irá a acomodar y podemos seguir vendiendo, los contactos quedaron y todo bien pero bueno hoy todavía estamos caros. La gente que se queja porque importamos (mercadería), pero yo estoy más preocupado que exportamos clientes” analiza Juanjo.

Un toque más juvenil
La marca también lanzó “Libre”, el claim de la colección 2017/2018 donde apuntan a sumar un público más joven como cliente, incluyendo talles más chicos. Las mujeres tendrán que esperar: si bien la línea femenina está en carpeta todavía no es un proyecto concreto.

El e-commerce
Tienda Pato Pampa es el sitio de venta online de la marca. “Anda bien hoy, porque se maneja como una unidad distinta, está dentro de los 10 mejores clientes nuestros, y creemos que el año que viene va a estar entre los 5. Tiene un buen crecimiento, es un tema para estar muy atentos. Estamos invirtiendo mucho, estamos invirtiendo en publicidad con Google y eso también le sirve a la marca y a los clientes (franquicias y multimarcas) porque nos posiciona mucho” resume Bertolino. (AA)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.