Fadea amplía su “catálogo” y ya tiene fecha para los nuevos IA-100 Malvina (planean 4 unidades para 2022)

(Por Franco Bossa) Los plazos fueron confirmados por la presidenta de la entidad, Mirta Iriondo, en una rueda de prensa de la que también participó el ministro Agustín Rossi. Los detalles, acá.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó que el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) empezará a regir a partir del 1° de enero y se centrará en dos de los proyectos que se desarrollan en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea): las producciones del Pampa III y el flamante IA-100 Malvina. El jefe de la cartera también especificó que esta inversión representará aproximadamente entre $ 30.000 y $ 33.000 millones, que se destinarán a “fortalecer los proyectos existentes”.

Además de los aviones manufacturados en Córdoba, el presupuesto permitirá la remotorización de los Pucará Fénix y la modernización de los Hércules y del P-3 Orión del COAN.

“Aterrizan” nuevas líneas de producción 
Por su parte Mirta Iriondo, presidenta de Fadea, adelantó que ya han comenzado los preparativos para la producción del nuevo modelo IA-100 Malvina, y que esperan tener listas las primeras 4 unidades para 2022.

La funcionaria especificó que el proyecto se encuentra en etapa de diseño y búsqueda de proveedores, proceso que debería concluir para marzo del próximo año. El siguiente objetivo será establecer la línea de producción, cuya finalización está prevista para mediados de 2021; de cumplirse esto, estiman que el primer prototipo podría estar listo para el próximo diciembre. Si todo sale bien, la producción en serie comenzaría entonces en marzo de 2022.

Estos anuncios se realizaron el viernes en el marco de una visita programada de Rossi a Córdoba. Durante su estadía, el ministro supervisó las tareas que se realizan en Fadea y participó de la ceremonia de egreso del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.