Facciamo affari, Tati? (Dinosaurio negocia con el Hospital Italiano: ya cerró la farmacia y va por consultorios)

Se sabe que Tati Bugliotti está intentando reconvertir las áreas de negocio más afectadas por la pandemia o -mejor dicho- la cuarentena. Cierra Farmadino y cedería el espacio a la Farmacia del Hospital Italiano. Negocia también consultorios.
 

Mientras reniega con los hoteles Orfeo Suites (cerrados hace cuatro meses) y con el propio Orfeo Superdomo (ídem y con peores perspectivas de reapertura), Bugliotti parece que le encontró “novia” a los salones de eventos del Dino Mall de Rodríguez del Busto.

En esos espacios del primer piso están avanzando las tratativas para instalar un centro de atención ambulatoria del Hospital Italiano, una institución que ya tiene presencia en zona norte, en Av. Rafael Núñez al 3600.
 

Por lo pronto, ya está decidido que donde estaba Farmadino irá una nueva sucursal de las Farmacias del Hospital Italiano, que además de la sede central de calle Roma tiene otros dos locales en barrio General Paz (sobre Oncativo al 1500 y General Deheza al 500), uno en la sede de Rafael Núñez y otro en pleno centro de la ciudad, Av. Colón al 500.

El “maridaje” entre centros comerciales y salud ha sido de buen provecho en Córdoba; el Hospital Privado fue pionero al instalarse en Córdoba Shopping (luego se fue) y hoy también está presente en el Paseo Lugones (frente a “Dinolandia”), Patio Olmos y VAS, además de contar también con una farmacia en el semidesértico Paseo del Jockey.
 

El Hospital Italiano es una asociación civil, sin dueños expresos sino con una comisión directiva que representa a la comunidad. Constituido en 1903, el edificio de calle Roma fue inaugurado el 15 de mayo de 1910, justo para el Centenario de la Argentina.
 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.