Este es el espectacular escenario que tendría el Pacto de Mayo (detalles y curiosidades del Palacio de Justicia de Córdoba)

(Por Gabriel Cáceres) El majestuoso Salón de los Pasos Perdidos del “Palacio de Jvsticia” sería el lugar elegido por el Gobierno de Javier Milei para la firma del Pacto de Mayo, programado, obviamente, para el 25 de Mayo. Estuvimos ahí y te lo mostramos con lujo de detalles.

Celebrarlo en el Salón de los Pasos Perdidos tendría todo el sentido. Por qué. Por una simple razón: el emblemático edificio, inaugurado el 11 de febrero de 1936, tiene sus raíces en los planes concebidos en 1910, como parte de las celebraciones por el Centenario de la Revolución de Mayo, aunque su construcción comenzó a tomar forma recién en 1925.

Además del simbolismo: “la justicia”, “lo justo”, “lo que corresponde”, impacta por la belleza arquitectónica. Algunas curiosidades:

  • Los arquitectos “padres” del Palacio fueron: Salvador Godoy y José Hortal. 

  • El estilo se denomina “arquitectura académica”. En palabras de Bongiovanni “se denomina así al estilo que se toma de Europa de todos los grandes edificios institucionales que surgen después de 1870. La Legislatura, el Palacio de Justicia, el Teatro San Martín, el Museo Caraffa, el Palacio Ferreyra, todos esos pertenecen al grupo de la arquitectura que se le llama académica, academicista, historicista”, describe la arquitecta Sara Bongiovanni.

  • “En la fachada el edificio tiene cuatro columnas jónicas”, señala la arquitecta consultada por InfoNegocios. El origen de este orden clásico está en las riberas de los ríos en Asia Menor. Es un estilo arquitectónico más relacionado con lo femenino, en este caso elegido por el símbolo de la Justicia.

  • El Salón de los Pasos Perdidos tiene 32 metros de largo, por 12 de ancho y 17 metros de altura.

  • Cuenta una estructura de 24 columnas “de orden neoclásico”, que incluye al jónico, dórico y corintio. “Y este es un edificio básicamente neoclásico. Neo porque es del siglo XIX y clásico porque copia la arquitectura del periodo clásico”.

  • Los pisos son de mármol, el techo está abovedado con casetones. 

  • Fue el primer edificio institucional en construirse del otro lado de La Cañada, alejándose del centro histórico de La Docta.

  • En el segundo piso se destacan cuatro obras escultóricas creadas por el talentoso artista Troiano Troiani, dispuestas sobre pedestales cuadrados. Son de mármol blanco y de tamaño real. Simbolizan cualidades relacionadas con la legalidad, el orden jurídico y la equidad.

  • En el costado sur del Salón, reposan los restos del Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield (autor de los Códigos Civil y Comercial), colocados en una urna de mármol con detalles alegóricos en bronce, trasladada a este mausoleo del Palacio de Justicia en 1981.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos