Espert trabaja por un "Frente del Sentido Común" para 2021 (por qué cree que es un error votar a Cambiemos para desplazar al FdT)

(Por IB) El excandidato a presidente tiene una idea clara: si se llega al poder (como Cambiemos en 2015) sin el mandato explícito de hacer las reformas que necesita Argentina, el kirchnerismo (o el populismo de turno) siempre va a volver. Por qué cree que la crisis que viene es una "ventana de oportunidad".

José Luis Espert prepara su frente para 2021 (foto Perfil).

En la reunión de la Fundación Mediterránea todos tienen claro cuál es el pensamiento económico de Espert, pero muchos quedaron sorprendidos este miércoles con la mirada política de este economista que se metió en política hace pocos años.

Para Espert, llegar al poder "dibujando" a la sociedad lo que se debe hacer (reforma laboral profunda, achicamiento del Estado y apertura al mundo) es la base de la debilidad que termina con los frentes electorales como fueron la Alianza que llevó a De la Rúa al poder o el Cambiemos de Macri.
 


"Quiero ser claro: creo que el kirchnerismo es lo peor que le pasó a la historia Argentina -explicó en el foro virtual-; pero va a volver este u otro populismo tantas veces como fracasen las alianzas en su contra que no aprendan que sin un mandato expreso para hacer las reformas, sin decirlo de frente en campaña, no tiene sentido ganar una elección".

Aunque cree que Argentina está en una decadencia que está "cerca de no tener retorno", también abre una luz de esperanza: esta vez la crisis va a suceder con el populismo en el poder. La "bomba" va a estallar cuando quienes tienen las ideas equivocadas están en el gobierno y por eso pone muchas fichas en las elecciones legislativas del año próximo para configurar un "Frente del Sentido Común".

"Con 6,5 millones de trabajadores en negro, decir que hay que cambiar la leyes laborales y flexibilizarlas no es de derecha o de izquierda, es de sentido común", ejemplifica.
 


Para Espert, el camino de un “triángulo virtuoso” pasa por tres vértices:

  • apertura al mundo con un dólar alto (para no repetir "malas aperturas")
  • baja de impuestos y achicamiento drástico del Estado
  • reforma de todas las leyes laborales y flexibilización laboral.

Este "tridente" -dice- debe ser simultáneo y generar un crecimiento económico rápido que permite modernizar todo el resto de la economía.

A diferencia de otros discursos "pro-empresario" (como los del mismo Cambiemos), la mirada de Espert no tiene eco en muchos sectores industriales que defienden la protección estatal y a los que Espert culpa de la decadencia argentina (los empresarios prebendarios, les dice), junto a los políticos corruptos y los sindicalistas millonarios.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.