ES Tostadores empieza a expandirse: quiere llegar a 40 bares (con 4.000 kilos de café mensuales) y formar más baristas

ES Tostadores nació como proyecto en 2019 y hoy, además de la tienda insignia ubicada en Av. Rafael Nuñez y Gavier, buscan expandirse “contagiando” a bares y restaurantes la experiencia del café de especialidad a sus locales. Cómo lo hacen: de la mano de su escuela y con la venta de los insumos. Ese es el plan de Leandro Alberione, fundador de la marca.

Hace más de dos décadas, Leandro Alberione se sumergió en el mundo del comercio. “Tuve más de 40 negocios”, se presenta. Pero su verdadera deuda pendiente siempre fue abrir su propia cafetería. Fue un viaje de negocios lo que desencadenó el inicio de un viaje aún más grande. Un café de especialidad en Buenos Aires no solo le abrió las puertas al sabor excepcional, sino también a una nueva oportunidad.


"Estábamos buscando un proveedor de café de especialidad, pero cuando nos encontramos con el tostador... fue amor a primera vista", recuerda Leandro. “Ahí pensé que tenía que tener uno y a la vista de todo el mundo”. Así nació ES Tostadores.

Lo que comenzó como la búsqueda de un café excepcional se convirtió en algo mucho más grande: una misión para compartir la tecnología, la pasión y la historia detrás de cada grano de café de especialidad. ES Tostadores se propuso mostrar la trazabilidad completa, desde la finca hasta la taza, destacando cada etapa del proceso con orgullo y dedicación.

Hoy importan granos de todo el mundo: Brasil, México, Colombia y próximamente de África también.

El modelo con el que buscan expandirse

Ahora, con el éxito de su local como su respaldo, ES Tostadores mira hacia el horizonte con una nueva meta en mente: llevar su café de especialidad a los bares de todo el país. Es un paso audaz, pero su experto se los avala.

Actualmente llevan su café a 20 bares de todo el país. Eso significa, aproximadamente, 2.000 kilos mensuales. Pero quieren duplicar su marca para fin de año. "A fin de año queremos que el café de ES esté en 40 bares o restaurantes y que sus baristas lleven esta pasión a todos lados. La idea es duplicar la venta de café a fin de año y saltar de 2.000 a 4.000 kilos mensuales", detalla Alberione.

De Chicago a Córdoba (las últimas tendencias del mundo en ES)

Días después de haber sido premiado como “Mejor Café de Especialidad de Córdoba”, Leandro Alberione  junto a Andrés Carletta, líder del Tostador, viajaron a Chicago para participar de la Speciallity Coffe Expo, organizada por la SCA (Specialty Coffee Association).

Cada año, el representante de la marca participa de esta feria internacional, la cual en el 2023 tuvo lugar en Milán, Italia.

Este año, el equipo viajó a Estados Unidos con el objetivo de traer directo a Córdoba, las últimas tendencias en café, equipamiento y accesorios. “El mundo del café de especialidad toma cada vez más relevancia a nivel local e internacional, y ES Tostadores trae cada año, lo último a nivel de tecnología en cafeterías y especialmente en el ámbito del tueste de café”, adelanta Alberione.

Como novedad, en junio pondrán en funcionamiento una nueva máquina de café frío, única en Argentina. La nueva bebida se llama Nitro Cold Brew (café nitrogenado). 

Se viene la Semana del Café 

En octubre serán referentes una vez más. Están trabajando junto a un equipo de referentes para ser sede de "la Semana del Café ". Charlas, concursos, degustaciones y eventos mundiales se darán cita en ES para hablar de lo que viene en la industria.

¿Vamos?

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos