Entrada, plato principal, postre y café: cómo es el menú de créditos para ampliar, reformar, construir y comprar viviendas que lanzó Bancor

Son muchos productos distintos pero todos apuntan a lo mismo: movilizar el mercado de la construcción que es un dinamizador del resto de la economía. Cómo son los préstamos con tarjeta, personales e hipotecarios que presentó este lunes Bancor.

Entrada: financiación con Cordobesa y préstamos personales

Bancos, junto a la Cámara de Ferreteros, Sanitarios, Hierros y afines ofrecen planes de 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas en los comercios adheridos. Esto permite acceder a compras de artefactos, materiales, o necesidades que pueden ser cubiertas en primera instancia con tarjeta Cordobesa Crédito

Además, Bancor presentó una línea de préstamos personales con destino vivienda para materiales de la construcción, muebles y equipamiento del hogar por un monto de hasta $ 16.800.000. 

Se trata de la línea “De una”, una financiación ágil a sola firma, y a tasa muy baja de 49% en plazos de 12 y 24 meses, y con la opción en Uvas a 4,9% anual y un plazo de hasta 72 meses. Estos préstamos se gestionan directamente en los comercios adheridos sin pasar por una sucursal Bancor.
Los corralones y comercios para hogar incluidos están en la web de Bancor y pueden consultarse aquí 

Plato Principal: crédito hipotecario hasta el 100% de una vivienda

La línea hipotecaria es para adquisición, construcción y ampliación o terminación de vivienda y tiene un cupo de $ 50.000 millones para todas las opciones. Están destinados a las familias cordobesas y también para hogares monoparentales, es decir, personas solteras sin hijos, con la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes. 

Los hipotecarios otorgan por solicitante un máximo, a la fecha, de $ 90 millones (unos US$ 90.000) y tienen una financiación de hasta 20 años en Uvas, con una TNA del 4,90%, la más baja del mercado, a lo largo de todo el plazo, sostienen desde Bancor.

El préstamo inicial es de $ 17 millones (20 mil Uvas), con una cuota cercana a los $ 115.000 y con ingresos requeridos de $ 470.000.

En tanto, para el monto máximo (US$ 90.000) la cuota es de $ 581.000 y se debe reunir ingresos por $ 2.250.000. Esto significa, que para ambos casos, por cada $ 10 millones, la cuota es de $ 66.150, a la fecha.

La gestión de todo el préstamo es 100% digital y comienza en la página web www.bancor.com.ar. 

Postre: se puede comprar un inmueble con boleto (sin escritura)

Las empresas desarrollistas que tienen convenio con Bancor, están incluidas en la línea hipotecaria. Su oferta de viviendas (casas o departamentos) o construcción en lotes que aún no cuentan con escritura está también disponible y apta para ser financiada con estos créditos, y se  aplican las mismas condiciones que el resto, siendo el desarrollista quien garantiza cada operación hasta el momento de la escrituración.  

Café: ¿hay inmuebles de US$ 90.000?

Mirá lo que dicen los desarrollitas en este video:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.