Endeavor: en busca de un unicornio en Córdoba (empresa de más US$ 1.000 millones)

"Sigo viendo mucho emprendimiento chico", analiza y casi se lamenta Luciano Nicora desde Fundación Endeavor, la organización sin fines de lucro que detecta y apoya emprendimientos de alto impacto a lo largo y ancho de Argentina.

"Unicornios". Así definen desde Endeavor -por su rareza- aquellos emprendimientos que van dando sucesivos saltos hasta convertirse -en pocos años- en empresas que valen más de US$ 1.000 millones. En la historia de Endeavor sólo "atraparon" dos: Mercado Libre y Globant y otras dos crecieron sin que las detectaran (OLX y Despegar).

Y aunque son raros de encontrar, Luciano Nicora y el board de Endeavor en Córdoba creen que por la ciudad puede andar pastoreando algún unicornio, aunque todavía no lo sepa (y necesita ayuda y contactos para convertirse en tal).

En los últimos tiempos, Endeavor tomó una política de federalización de sus actividades, llegando el año pasado a más de 9.000 emprendedores con sus actividades y abriendo -además- oficinas en Cuyo y Patagonia, además de las de Buenos Aires, NOA, Rosario y Córdoba.

En nuestra provincia, apoyan Endeavor empresarios emprendedores como Luciano Nicora, Vanesa Duran, Juan Carlos Rabbat, José Porta, Marcelo Cid, Mario Barra, Juan Santiago, Lucas Salim, Alberto Asencio, José Luis Romanutti, Gustavo Defilippi, Luis Bermejo, Daniel Gandara, Fernando Sastre y John Walker, entre otros. 

Las principales actividades de este año para Córdoba consisten en:

  • High Impact Training, un programa de capacitación teórico – práctica para emprendedores de alto potencial, destinado a agregarles valor a través del apoyo multidisciplinario en diferentes áreas como Planificación, Estrategia, Ventas, Finanzas, Escalamiento, entre otras, las cuales son dictadas por reconocidos Mentores de la Red Endeavor.
  • Impulsatón + Endeavor en el Interior, ambas fundaciones se unen para ofrecer un evento que brinda herramientas e inspiración emprendedora para potenciar emprendimientos; y el evento más convocante de emprendedores, la Experiencia Endeavor Córdoba que ya tiene fecha para el 2 de Junio en el Centro de Congresos y Convenciones del Córdoba Quorum Hotel en Ciudad Empresaria.

Acerca de Endeavor Argentina
Fundada en 1997, Endeavor es una organización global con 25 oficinas distribuidas en todo el mundo, y una oficina coordinadora en Nueva York, Estados Unidos. Endeavor Argentina fue creada en 1998, siendo el primer país que aprobó con éxito el modelo innovador de la organización.
Endeavor provee apoyo estratégico a emprendedores y pone a disposición redes de mentores. La red Endeavor posee 1200 emprendedores que lideran 750 compañías, generando 500.000 puestos de trabajo y más de US$ 8 mil millones en facturación anual.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.