En su primer show virtual La Mona llenó dos Kempes (una sola marca presente, algún problema técnico y el formato que viene)

(Por AA) Juan Carlos Jiménez Rufino volvió al Sargento después de 9 meses sin “bailes”. Cordobeses en Córdoba y desde diferentes extremos del planeta (desde Nueva Zelanda a España) se acomodaron para ver el primer streaming de La Mona (que superó los 100.000 asistentes según sus organizadores). Pese al éxito en asistencia, a los 4 minutos -cuando Jiménez cantaba las estrofas del Himno Nacional Argentino- la página se cayó por 20 minutos (aproximadamente). Un solo sponsor: Plaza Motos. ¿Cuál es el futuro de los shows de La Mona

Desde marzo que La Mona no pisaba “su templo”: el Sargento. Allí donde en una noche común asistían 4.000 fanáticos que bailaban al ritmo de su música y a “full” ingresaban 8.000. 

Pero en su debut online La Mona Jimenez “metió”, según sus organizadores, dos Kempes completos, aunque no se consignó la cantidad de tickets vendidos (con un mismo ticket, varias personas podían asistir al espectáculo). El show comenzó a las 23:30 con una previa cuya conducción estuvo en manos del humorista Camilo Nicolás y la locutora Dahyana Terradas. Ambos hicieron un recorrido por la pista virtual, un Zoom con fans que esperaban ver al artista desde Ushuaia e incluso desde Nueva Zelanda y España.

Durante esa media hora, la única marca que tuvo visibilidad fue Plaza Motos con dos banners y una motocicleta que se sorteó entre quienes adquirieron la entrada.  

A las 00:09 apareció La Mona en el escenario con un saco blanco con detalles en negro y un pantalón con una pierna blanca y otra negra. Empezó a sonar el Himno Nacional Argentino pero a los pocos minutos la transmisión se interrumpió. “Tuvimos un problema de energía con el generador”, explicaron en la cuenta oficial de Instagram de Carlos Jimenez.

El espectáculo volvió con “Ramito de violeta”, siguió por “La pupera”, pasó por éxitos como “Quien se ha tomado todo el vino" y “El federal”. Fue cerrando con “Beso a Beso” y aunque el problema técnico no había sido su responsabilidad, sumó como bonus track dos temas más. 

Durante las casi dos horas y media de show emitieron algunos breves documentales sobre su vida y trayectoria.

A sus 69 años y 53 de carrera, La Mona se despidió de su público pidiendo: ¡Que pronto saquen la vacuna para vernos cara a cara acá en el Sargento Cabral”. 

Pero, ¿cómo será su regreso a los escenarios con público presente? Es probable que con la pandemia hayan quedado atrás las giras diarias. 

Desde su círculo íntimo comentan que La Mona combinaría ambos formatos (el virtual y el presencial) y que abandonaría los shows diarios para espaciarlos en el tiempo, quizás, haciendo uno por mes. Veremos... 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.