En su primer discurso Macri evitó definiciones (Córdoba aportó 923.000 votos de diferencia)

No llegó al 54% de CFK en 2011, pero Macri logró el objetivo primario: derrotar al Frente para la Victoria.
La diferencia fue pequeña: unos 830.000 votos en todo el país, una cifra donde cobra vital relevancia los 920.000 votos que Cambiemos obtuvo de ventaja en Córdoba
Dicho simplemente: sin Córdoba, Scioli sería el presidente electo.
En los discurso de celebración, la fórmula de Cambiemos no dio ninguna pista de sus medidas de gobierno concretas, pero insufló esperanza y seguridad sobre lo que viene: “construir sobre los construído, dijo Michetti. “No vamos a deternos en revanchas ni ajustes de cuenta”, remarcó Macri.

Diario de Zürich, Suiza reflejando el triunfo de Macri
Otro periódico de Zürich, Suiza
Diario de Wellington, Nueva Zelanda
Diario de Auckland, Nueva Zelanda

Quizás tenía razón un dirigente K que rogaba por dos semanas más de campaña: el resultado final del balotaje estuvo mucho más cerca del 51 a 49 que del 60 a 40 que imaginaban muchos.

El escaso margen del triunfo de Cambiemos muestra que el kirchnerismo está herido, pero no muerto y mucho menos sepultado como repiten muchos analistas. 

Sea como sea, Macri es Presidente electo y empieza desde hoy mismo su titánica tarea de amalgamar el frente electoral en un equipo de gobierno, iniciando también la seducción del electorado que no confía en él.

En el resultado, el resultado de Córdoba fue decisivo: aquí obtuvo 920.000 votos de diferencia (1,5 millón para Cambiemos contra 600.000 del FpV).  En todo el país Macri sólo logró 830.000 sufragios de diferencia a su favor.

Ver cifras oficiales aquí.

“Terminó un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros”
César Martínez (titular Ceduc) : “En cuanto a lo político, esta elección pone fin a un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros, el nuevo gobierno tendrá un perfil más conciliador, dejando atrás la confrontación. Respecto a lo económico, el nuevo gobierno deberá revertir el aislamiento del mundo y solucionar dos cuestiones escenciales: inflación y control cambiario, consecuencias de malas decisiones económicas. Además, creo que el perfil de Macri apunta a generar riquezas, a alentar la producción, sin descuidar a sectores desprotegidos. Es decir, busca nivelar para arriba”
“En cuanto al sector de la construcción y el inmobiliario, algunas medidas que han anunciado generarán un impacto positivo ya que son sectores que permiten absorber una gran cantidad de mano de obra no calificada. En este sentido, el blanqueo de capitales ordenado que se ha anticipado o la posibilidad de replicar los créditos hipotecarios del Banco Ciudad en todo el país serían muy buenas medidas. Somos optimistas de que resurja el sector de la construcción y que se inicie el rebote”.

“El peronismo se dividió y perdió el Gobierno”
Gerardo Ferreyra
(Presidente de Eling): “Cada vez que el Peronismo se dividió, perdió el Gobierno. Así ocurrió en el 55', en el 76' (sic) y vuelve a suceder ahora. La historia es muy fuerte”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).