En el interior el GNC cuesta hasta 50% más que en la Capital (por competencia, en Córdoba “sobran” 80 estaciones)

El precio del insumo es el mismo, pero determinadas condiciones de mercado (mayor competencia, tasas municipales) hacen que un m3 de gas natural comprimido cueste $ 14 en ciudades como Cruz del Eje, mientras en Córdoba vale $ 9,25. "Acá hay sobre oferta y tiran el precio a la baja, afectando a pequeñas estaciones que de seguir así tenderán a desaparecer", se queja el empresario Julio Kademián. Los consumidores capitalinos de para bienes: pagan la mitad que en otras localidades de la provincia. Detalles, a continuación.

En la ciudad el precio del GNC es hasta 50% más barato que en el interior.
El surtidor de una estación de servicio en General Roca, donde el m3 de GNC cuesta casi $12,50.

El del GNC es un mercado muy particular. El año pasado su precio sufrió vaivenes que a principio de año lo hacían la opción más conveniente si la comparación de su precio se daba con el de las naftas: en enero de 2016 la brecha era del 180% cuando la nafta costaba 15,40.

Pero a mediados del año pasado el precio del GNC había dado un salto de casi 120% superando los $11,50 (provocando la ira y las protestas de taxistas y remiseros, como se recordará) y la brecha con la súper caía al 55%.

Luego el valor del m3 bajó y se estacionó en torno a los $ 9,25 pero la incertidumbre quedó.

Conclusión: las conversiones de autos a GNC disminuyó casi 50% el año pasado en Córdoba de acuerdo a datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

El precio, a la mitad en Córdoba Ciudad (por competencia imperfecta)
Pero los movimientos del precio de este combustible también pendulan de acuerdo a la región de la provincia en la que uno transite. Así un metro cúbico que en Córdoba cuesta $ 9,25 en General Roca (sudeste) o Cruz del Eje (noroeste) llega a $ 13,99.

"Córdoba tiene 160 bocas de expendio que divididas por la cantidad de autos te da una relación que es menos del 30% de otras ciudades. Acá con 80 estaciones sería suficiente", asegura Julio Kademian, empresario del sector.

La sobreoferta -se queja el empresario- hace que un grupo de estaciones tire el precio por debajo del punto de equilibrio: casi 40 de ellas están en manos de 5 familias (Giavenno; Castiñeira; López, Pavone y Del Río) y el resto se atomizan en pymes familiares.

"Los grandes pueden bancarse pero los jugadores más chicos, con estos precios, tenderán a desaparecer", sentencia Kademian quien estima que el precio debería estar en $ 12 para que una estación que vende 120.000 m3 al mes pueda mantener un margen sustentable.

Pero hay otro de los aspecto que eleva el precio en el interior: las tasas municipales. En algunas ciudades -como Pilar o Río Segundo- cobran tasas del 10% sobre el precio por el uso de espacio para el tendido de redes. (GL)

Precios del GNC en ciudades de Córdoba (por m3)

  • Oliva 11,28
  • Villa María 11,42
  • Río Cuarto 11,48
  • Marcos Juárez 11,68
  • Jovita 12,50
  • Cruz del Eje 13,99
  • Córdoba 9,25

Otras ciudades del país

  • Rosario 10,40
  • CABA 8,50

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.