En busca de la independencia de Buenos Aires, Schiaretti empuja por IVA Provincial (por Ingresos Brutos)

El gobernador insistió en que llevar un IVA "a la brasileña" le permitiría a la Provincia llegar a los mismos ingresos que hoy obtiene por recaudación propia más coparticipación. Durante el Congreso de la Cámara de Comercio, y en un discurso claramente de campaña, anunció que bajará la alícuota de Ingresos Brutos para créditos hipotecarios -tal como pedía Cambiemos- pero cuestionó la línea de créditos indexados por UVA: "tienen el olor a la 1050 de Martínez de Hoz", disparó. Además, dijo que CFK no es alternativa.

Acorde a los tiempos de campaña electoral, el gobernador de Córdoba cambió el tono de su discurso respecto al gobierno nacional si se compara con los anteriores que venía teniendo y fue sorprendentemente duro con Cambiemos y con Mauricio Macri, de quien dijo ser "amigo".

Cuestionó la redistribución de los ingresos que hace la Nación y aseguró que con Cambiemos las diferencias entre Capital Federal y el interior siguen siendo abismales.

"La Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires tienen todo más barato, los impuestos son casi gratis. Allá pagan $ 300 de luz en Barrio Norte y acá $ 750, un pasaje en tren cuesta $2 y acá el colectivo $12", dijo el mandatario evidenciando diferencias que se mantienen desde hace años.

Y rápidamente reclamó al Presidente Macri que tenga "coraje" para devolver a las provincias lo que les corresponde.

Puntualente, dijo que este año la Nación "invertirá apenas la mitad de lo que aportan las retenciones al campo" que le cobran a lo productores cordobeses y fustigó a los ministros nacionales "porque se están haciendo los burros" para devolverle a la Provincia los casi $ 7.000 que según dijo se adeuda por la Caja de Jubilaciones, y por el cual la Nación sólo gotea $ 120 millones mensuales.

"Si nos dan lo que nos corresponde vamos a poder bajar los impuestos, es algo que ya hemos planteado. Reitero que hay que eliminar Ingresos Brutos y remplazarlo por un IVA provincial, como en Brasil", dijo el mandatario ante un auditorio colmado, con casi 900 personas.

Al respecto, aprovechó la oportunidad para anunciar que reducirá del 8% al 1,5% la alícuota de IIBB para los nuevos créditos hipotecarios que ofrecen actualmente tanto bancos públicos como privados. "En la práctica no creemos que las cuotas desciendan demasiado, pero vamos a adecuarnos como otras provincias", dijo un ministro provincial a InfoNegocios.

"Tufillo a la 1050"

Tras cartón de ese anuncio, Schiaretti dio su opinión sobre los créditos hipotecarios. "Este plan de vivienda tiene olor a la naftalina de la (circular del BCRA) 1.050 porque se indexa por la inflación y diariamente. Debería corregirse la cuota por el coeficiente de variación salarial. Así como está el programa es similar al de la 1.050. Simplemente estoy diciendo los riesgos. Lo que tendría que haber hecho el gobierno es que los créditos se corrijan por la variación salarial, para que la casa no se le torne impagables", cuestionó Schiaretti en rueda de prensa.

El mandatario provincial también criticó a los bancos -"que no pierden ni al quita montón", dijo- pero sostuvo que la Nación la que debe marcarles la cancha.

"No me vengan con el cuco de Cristina"

Schiaretti cuestionó las decisiones de política económica de Cambiemos. "En qué cabeza cabe que solamente con aumentar la tasa de interés se iba a bajar la inflación, lo único que se logró fue matar la actividad de las pymes, de los comercios chicos porque los grandes oligopolios y monopolios aprovechan las tasas altas. Hay que meter la Ley de Defensa de la Competencia contra los monopolios", dijo en un mensaje directo a Macri.

Y siguió: "Eso fue lo que ha hecho crecer a Cristina, pero hay que tener cuidado porque si Argentina no se toma en serio una reducción del déficit fiscal se generará una burbuja y esto ya lo vivimos en el estallido de la Convertibilidad", advirtió.

"No me vengan con el cuco de la Cristina -sostuvo al respecto-. La exPresidenta está agotada como alternativa del peronismo", dijo Schiaretti y sostuvo que la Liga de Gobernadores garantiza la gobernabilidad "y Macri lo sabe bien", acotó tras su exposición en el congreso organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio de Córdoba.

- ¿Por lo que dice no hay diferencias entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri?, consultó este medio.

- "Sí, son diferentes. Macri tiene un pensamiento más moderno y está haciendo cambios graduales. Yo sólo advierto algunas cosas. Cristina tiene un pensamiento feudal, de una Argentina que no debemos permitir que vuelva”. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.