Empresario cordobés se topó con Macri en el gym y le contó su plan para armar centro de distribución en China

Sebastián Castelvetri, uno de los socios de Nexus América -una trader con base en Córdoba y oficinas en Guanghzou-, forma parte de los empresarios que viajaron con el Presidente en la gira oficial por Asia. Durante la estadía en el Shangri-La, el joven cordobés se encontró con el Jefe de Estado mientras ambos corrían en la cinta del gimnasio del lujoso hotel a las 6 AM. En ese lugar le contó sobre su iniciativa. Mirá lo que le dijo Macri.

Pablo Castelvetri y Sebastián Castelvetri le contaron (¡en pleno gym!) a Macri sus planes de negocios con China.
Pablo Castelvetri junto al Presidente Macri en el Foro de Negocios e Inversiones Argentina-China
El gimnasio donde los empresarios locales se toparon con Macri. Estaba el Presidente y yo no tenía tarjetas, relató entre risas Sebastián Castelvetri

Sebastián (37) y su hermano Pablo (31) comercian con China desde hace varios años. Su socio -Ramiro Gómez López- está instalado en el gigante asiático desde hace tiempo, habla 8 idiomas, y maneja el chino a la perfección.

Ya te contamos que exportan casi medio millón de botellas de vino a ese país, por ejemplo, y que importan productos para varios distribuidores y comercios locales (ver acá).

Por su experiencia fueron invitados para formar parte de los empresarios que acompañan a Macri y varios de sus ministros y secretarios en la gira por Dubai, China y que sigue hoy en Japón.

Los Castelvetri se sumaron esta semana a la comitiva oficial en Beijing -y luego participarán como expositores en la majestuosa feria SIAL Shanghai- y se hospedaron en el Shangri-La, el cinco estrellas donde está el Jefe de Estado.

"El jet lag nos había afectado bastante así que con Pablo nos despertamos muy temprano. Nos levantamos y fuimos al gym del hotel a hacer correr un poco. Me subí a la cinta, la encendí y empecé a trotar…  y cuando miré al costado ¡estaba (Mauricio) Macri!", empieza su relato a InfoNegocios este joven empresario cordobés.

"Obviamente corrí dos minutos y corté, me bajé y me presenté. El Presidente también se detuvo y me preguntó qué hacía en China y a qué se dedicaba mi empresa. Se mostró muy interesado, me agradeció por haber ido al viaje y me preguntó cuáles eran mis planes y en qué podía ayudar el gobierno argentino para el desarrollo de los mismos", detalló Castelvetri quien estaba acompañado por su hermano y socio en ese momento.

El cordobés le contó que proyectan armar un Centro de Distribución para pymes argentinas en el sur de China con la idea de exhibir productos -principalmente de economías regionales- para que los empresarios locales los vean y si cierran negocios recién allí continúen los trámites para completar los embarques, flexibilizando de esta manera los costos para llegar al gigantesco país.

Según Castelvetri, él y su hermano conversaron con Macri durante casi 10 minutos (un mano a mano que muchos hombres y mujeres de negocio envidiarían), les prometió apoyo institucional y se mostró muy entusiasmado por la iniciativa. "Es muy importante lo que están haciendo", les dijo Macri; quien después del trote posó para la foto con los jóvenes cordobeses. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.