Embraer, clave para el futuro de FAdeA (comienza la etapa de Marcelo Ferroni)

No es casual que el hombre elegido para conducir la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) "Brigadier San Martín" en su nueva etapa como empresa estatal sea un ex ejecutivo de Embraer, Marcelo Ferroni (foto). Y decimos que no es casual, porque precisamente el primer acuerdo comercial que se firmará con la fábrica de aviones brasilera, será el motor necesario para despegar.
¿De qué se trata? Lo responde el flamante gerente general en diálogo con InfoNegocios: “Estamos a punto de cerrar un convenio con Embraer para la provisión de piezas. El volumen de este primer envío es menor, pero lo importante es que nos convierte en proveedores oficiales de una de las compañías aeronáuticas más importantes del mundo”.
Con esa “chapa”, FAdeA irá luego a la caza de la red de clientes de Embraer primero, y luego saldrá a competir en el mercado exterior. “Tenemos dos ventajas: proximidad y originalidad, ya que somos de las pocas fábricas del mundo que puede ofrecer la producción de piezas completas”, dice el argentino-brasilero.
El giro que Ferroni le quiere dar a la empresa también apunta a incrementar el volumen de trabajo en las otras dos patas del negocio: la fabricación de aviones propios y el servicio de mantenimiento de aviones, piezas y motores, que actualmente sólo provee para la Fuerza Aérea Argentina.
-¿Sumarán nuevos clientes?, preguntamos.
- Si vienen, bienvenidos; pero la idea es tomarnos dos años para mejorar nuestros niveles de calidad y eficiencia. Para salir a buscar clientes, primero hay que demostrarles que somos buenos. (Más sobre FAdeA en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

- Producción: IA-63 Pampa (de entrenamiento avanzado) y IA-58 Pucará (de ataque ligero y apoyo).

- Directorio: Jaime Saiegh (presidente); Julio César Lombarda (vicepresidente); Arturo Puricelli, Horacio Viqueira y Aldo Creche (vocales).

- Empleados: 1.000 (en su mejor momento llegó a tener 10.000).

- Inauguración: 10 de octubre de 1927 (en 1994 fue privatizada y concesionada por 25 años a la compañía norteamericana Lockheed Martin Aircraft y en 2009 reestatizada).

- Superficie: inicialmente la planta tenía 8.340 m2; actualmente ocupa 24 hectáreas.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.