El team “techie” de Mestre para relanzar su plataforma de Gobierno Abierto (¿podrá esta vez?)

La primera cucarda que quiere colgarse Marcelo Cossar en la flamante Secretaría de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico es mostrar que puede hacer funcionar el Portal de Transparencia, la plataforma de Gobierno Abierto anunciada en 2012 pero que se quedó sin nafta a poco de largar. Mirá quienes conforman el equipo que estará bajo la atenta mirada del flamante director General de Comunicación y Medios, Alejandro Álvarez Nobell-.

Los elegidos son:

  • Andrés Vásquez, quien asumió como director de Sistemas de Información en la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Córdoba y es un especialista en Junar, el desarrollo que proporciona una plataforma de datos abiertos que permite que los datos sean accesibles de una manera rápida, fácil y asequible por todas las organizaciones innovadoras en todo el mundo;
  • Juan Manuel Lucero, el especialista en marketing digital, speaker y conductor televisivo;
  • Mario Riorda, el politólogo y decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la UCC.

Los últimos dos (Lucero y Riorda) fueron contratados como asesores del municipio.

"En tan sólo unas semanas, los conjuntos de datos iniciales pueden ser publicados, proporcionando una mayor transparencia, fomentar la colaboración y la participación ciudadana, abriendo publicamente valiosos recursos", promete Junar en su sitio. Esperemos que la Municipalidad de Córdoba no sea la excepción. (GL)

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.