El ranking de las empresas cordobesas con más m2 construidos (Regam, primero lejos)

Con más de 40 años en el mercado, y más de 2.000.000 de m2 construidos (en Córdoba y en otras provincias del país), Grupo Regam es quien lidera el ranking de las empresas constructoras más activas. El currículum de la firma que comanda Martín Amengual incluye edificios de departamentos y oficinas, edificios institucionales y educativos, viviendas, centros comerciales, plantas industriales y hoteles (más sobre Regam en ver nota completa)
Un paso atrás, viene un pelotón de cuatro desarrollistas encabezado por Gama. La empresa de Jorge Petrone exhibe con orgullo 756.846 metros en obras (proyectos finalizados y en ejecución). Edilicia Suez, en tanto, suma más de 500.000 si computamos las obras ejecutadas por la empresa en sus cinco años de vida y las realizadas por Roberto Suez en sus 35 años de trayectoria profesional.
Grupo Dinosaurio superará los 71.000 metros sólo con los proyectos que completará entre este año y el siguiente, y más de 150.000 con los emprendimientos ya finalizados en menos de una década de vida. Grupo Edisur alcanzará los 174.665 una vez que concluya todas las obras en danza, incluido el edificio Duomo, que tendrá una superficie de 22.808 metros.

El Top Five de los desarrollistas cordobeses (**)   m2 construidos
1 Grupo Regam   2.000.000
2 Gama   756.846
3 Edilicia Suez   500.000 (*)
4 Grupo Dinosaurio   185.337
5 Grupo Edisur   174.665

(*)  Incluye obras desarrolladas en anteriores emprendimientos de Roberto Suez
(**) Fue imposible obtener información consolidada de Grupo Roggio; Electroingeniería no fue tenida en cuenta para este ranking por ejecutar, básicamente, obras de ingeniería y obra pública.

Sólo sumando los supermercados e hipermercados (Libertad, Disco, Makro y Coto) la cantidad de metros construidos por Regam superan los 100.000, y llegan a 235.880 con los shopping: Patio Olmos, Portal de los Andes (Mendoza), Easy y Barranquitas Plaza.
Con la Torre Elysée, en tanto, suma otros 37.000, y 23.000 con Torres del Solar. Tiene además, otros 75.921 en planes de vivienda, 14.400 en once escuelas provinciales y 32.400 entre el Amerian Córdoba Park Hotel, Amerian Buenos Aires Park Hotel y Hotel Casino Puerto de Santa Fe.
También construyó un centro de distribución de Disco de 40.000 metros de superficie en Mendoza y otro de 2.000 en Córdoba, entre otras obras.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.