El que paga el mínimo pierde: por la suba de tasas la refinanciación puede duplicar tu deuda

Para secar la plaza de pesos y contrarrestar la devaluación, el Gobierno apeló a la suba de tasas de interés para tentar a los ahorristas a que coloquen su dinero en los plazos fijos. Pero esto también afecta a préstamos y, sobre todo, la refinanciación de tarjetas y los que usaron su plástico en el exterior y aún deben cuotas. Fijate qué tenés que tener en cuenta  para no pagar de más.

La crónica de una medida anunciada –la devaluación de un 45% del peso respecto al dólar– tiene su impacto para ahorristas y deudores ya que la idea del Gobierno es que la gente apueste a guardar sus pesos en lugar de comprar dólares.

Por eso, la tasa de interés a 30 días para las Lebac (Letras del Banco Central) se fijó el 38%, lejos los 29% en los que arrancaban los plazos de 90 días la semana pasada. Así, los plazos fijos serán más atractivos en los próximos días.

La otra cara de la moneda es que los créditos se van a encarecer, incluso con tasas que ya están por encima de la inflación. Aunque este fenómeno se daría principalmente en plazos cortos.

La suba de tasas y sus consecuencias

  • Los que tienen deudas a tasa fija no sufrirá modificaciones (y serán uno de los “ganadores” con la devaluación”
  • Pero el mayor impacto en el bolsillo posiblemente estará en el "revolving” de las tarjetas de crédito (lo que se deja financiando mes a mes). Los que pagan solo el mínimo de la tarjeta quedarán expuestos a una tasa variable mucho más alta que la de referencia.
  • Hoy el interés compensatorio para empresas  no financieras  emisoras de tarjetas está arriba del 46% anual, de acuerdo a la disposición del Central (ver acá) pero el Costo Financiero Total rozaba en algunas tarjetas el 100% antes de la devaluación. Ahora lo superará con creces. (Ver cuadro)
  • Otros de los que sufrirán el impacto serán los que usaron la tarjeta de crédito en el exterior pero aún no pagaron por esos consumos. “El que fue a ver a River a Japón y usó su tarjeta tendrá que pagar al dólar actual”, ejemplificó el economista Alfredo Blanco. Desde American Express confirmaron que por consumos en moneda extranjera adeudados se tomará el tipo de cambio el día de pago de la tarjeta.
  • Dato: las cuotas en las tarjetas de crédito no se tocan, por ahora. El plan Ahora 12 sigue hasta marzo y los bancos y las tarjetas continuarán con promociones.
Producto Tasa de Interés
Mastercard Banco Credicoop 46,1%
Visa Gold BBVA Banco Francés 52%
Citi Diners (privada) 56,4%
Mastercard Banco Columbia 80%
Visa Gold Banco Nación 88,15%
Visa Gold Banco Columbia 93,83%

Fuente: https://comparabien.com.ar / Al 9 de Noviembre

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).