El norte también existe: diferimiento impositivo para un hotel con club y laguna en Dean Funes

La empresa Lac (operadora de estaciones de servicio y flota de camiones) invertirá $ 140 millones en un predio de 30 hectáreas de Dean Funes para construir un club deportivo, una laguna para actividades recreativas, un centro comercial y un hotel 4 estrellas.  Cuenta con diferimiento impositivo.

El Hotel 4 estrellas incluye 30 habitaciones con 2 suites ejecutivas, resto-bar, sauna húmedo y seco, piscina, solarium y áreas para práctica deportiva.
El club deportivo contará con dos canchas de rugby.
En la laguna, que ocupará casi dos hectáreas, se sembrarán peces para luego realizar campeonatos de pesca deportiva.
El proyecto se planificó en 4 etapas. En la primera se desarrollaran: estación de servicio YPF, sector gastronómico comercial, laguna, club deportivo, bosque nativa y circuito interpretativo.

“Es una inversión de 140 millones de pesos, que va a generar entre 130 y 140 puestos de trabajo permanentes. Les damos un diferimiento impositivo para que puedan financiarse”, explicó el gobernador Schiaretti.

LAC es la sigla de Luis A. Carrizo y Cía. S.R.L. es una empresa con una trayectoria de muchos años en la comercialización y transporte de combustibles livianos y lubricantes.  Actualmente cuenta con una red de 10 estaciones de servicio en Córdoba, Salta y La Rioja y una flota de más de 100 camiones, superando los 420 empleados

El proyecto
En un predio de 30 hectáreas construirán, en cuatro etapas, una estación de servicio YPF, un club deportivo, una laguna para actividades recreativas, un centro comercial y un hotel 4 estrellas.

La estación de servicio cuenta con islas diferenciadas para la carga de combustibles en vehículos livianos y pesados, con ocho surtidores en total. El predio de la estación de servicio incluye estacionamiento y servicios para camioneros, con capacidad para 35 equipos completos, sanitarios y duchas automatizadas, salón de usos múltiples, recreación, amplia galería, lavadero automático de ropa y espacios verdes con asadores.

El sector gastronómico-comercial se ubica a unos 30 metros de las islas de venta de combustibles e incluye servicios las 24 horas, entre ellos restaurante para 200 personas y cajero automático.

La laguna ocupará casi dos hectáreas y es desarrollada en conjunto con un estudio especializado en conservación de suelo y agua. Tendrá en sus márgenes, todos los elementos necesarios para realizar actividades al aire libre, además de locales comerciales. En sus aguas se sembrarán peces para luego realizar campeonatos de pesca deportiva.

El club deportivo contará con dos canchas de rugby y un edificio de 350 m2 con vestuarios, duchas, gimnasio y salón de usos múltiples.

El hotel 4 estrellas previsto para la tercera etapa de la obra, brindará servicio de alojamiento según la categorización de la ley provincial de hotelería. Incluye 30 habitaciones con 2 suites ejecutivas, auditorio para 260 personas, salón de usos múltiples, resto-bar, sauna húmedo y seco, piscina y solarium, gimnasio y áreas para práctica deportiva.

Asimismo, se aclara que en las 30 hectáreas que abarca el proyecto, se incluyen siete de bosque nativo, que se convertirán en un centro de interpretación para quienes quieran conocer la vida silvestre típica del norte provincial. Además, en las zonas de servicios se implantará una “cortina” de árboles con cuatro especies distintas, que evitará la erosión deteniendo los vientos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).