El "lado B" de Valle del Golf desnuda la crítica situación de Euromayor (vecinos en pie de guerra)

(Por Guillermo López) Cansados. Con bronca. Desmotivados. Estafados. Esas son algunas de las palabras con las que los propios vecinos que han comprado terrenos y que están construyendo en Valle del Golf se autodescriben en su relación con la empresa que comanda Laerte Muzzi. Muestran promesas incumplidas desde hace años por parte de la desarrollista, reiteran que la compañía no les escritura sus lotes y denuncian supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la administración del country. Mirá el reportaje fotográfico de un proyecto que se vende como "urbanización de excelencia" pero a la que los yuyos le invaden hasta la cancha de tenis. Además ¿qué pasa con Antigua Cervecería?

Cara y seca. Para mostrar Valle del Golf, las recorridas son en la zona de la cancha diseñada por Nicklaus. La otra cara se oculta.
Lote 10 y 11 de la manzana 35 ya deberían tener luz, agua y calles. Nada de eso existe.
¿Césped o polvo de ladrillo? La cancha de tenis de la urbanización de excelencia está inutilizable.
¿Césped o polvo de ladrillo? La cancha de tenis de la urbanización de excelencia está inutilizable.
Una canilla en un poste, el amenity junto a la cancha de tenis.
Los vecinos se quejan porque no se respeta el código de edificación.
Los vecinos se quejan porque no se respeta el código de edificación.
Los accesos a la cuarta etapa del emprendimiento están en medio del monte.

"Le falta señalización al acceso, aperturas de calles, obras de infraestructura, mantenimiento más allá de la cancha de golf y sus alrededores, esto no es una urbanización de excelencia o "el nuevo Las Delicias", como prometían hace casi una década cuando lo lanzaron; esto parece una avivada de unos pocos y donde las autoridades no hacen nada".

Así resumen la situación un vecino de Valle del Golf -que pide reserva de su nombre pero que aporta pruebas documentales para esta nota- y que pagó más de US$ 80.000 su terreno hace algunos años y que no puede construir porque no cuenta con fondos propios pero tampoco gestionar un crédito porque le falta escritura.

"Quise venderlo y me quieren dar un 30% de lo que pagué, la desvalorización es porque ellos no cumplieron", asegura.

Valle del Golf es el emprendimiento más encumbrado de Euromayor y que incluye una cancha de golf de 18 hoyos (no de 27 como promociona el sitio que tiene al Pato Cabrera como imagen de marca) diseñada por Jack Nicklaus.

Los vecinos de este predio de 350 hectáreas aseguran que ya están vendidos los 1.500 lotes (NdR: ¿a un promedio de US$ 40.000 cada uno?) y que muchos se desvalorizaron por el abandono de la empresa (hoy se consiguen por $ 170.000), fueron utilizados como pago por deuda con proveedores o en canje por la falta de entrega de departamentos de Antigua Cervecería.

Precisamente ese es otro emprendimiento con demoras y donde los inversionistas retoman un alto nivel de quejas. Euromayor anunció a la prensa que en el último trimestre del año pasado se iba a entregar la primera torre (originalmente el proyecto tenía 6). A esa fecha la demora ya superaba los 18 meses (ver acá). Hasta ahora no hay nada.

Desde la empresa aseguraron que las escrituras en Valle del Golf no salen porque “si los terrenos las tuvieran (los dueños) deberían pagar $ 7.000 de expensas y hoy el monto abonado es menos de la mitad (de esa cifra)”.

Otrora, fuentes de la desarrollista habían precisado a InfoNegocios que falta la aprobación de Ambiente a un plan de reforestación era la causa de las demoras en la escrituración. "Durante casi 8 años no presentaron nada y hace un par de años hicieron un plan de reforestación que era un mamarracho", retrucan los vecinos.

No obstante, informaron a este medio que dentro de 10 días ya tenían pautada una reunión con vecinos "para ver el tema de la Administración" aunque "no estaba en agenda el tema escrituras", expresaron luego de que este medio consultara sobre la postura de la empresa ante la queja de compradores.

Este medio, en tanto, intentó comunicarse con la Secretaría de Ambiente para conocer su opinión al respecto pero no logró respuesta.

Sobre Antigua Cervecería, desde la desarrollista indicaron que la primera torre se entregará en breve. “En pocas semanas se hará el anuncio oficial y los periodistas podrán recorrer las obras”, prometieron desde fuentes cercanas a la desarrollista.

Las quejas de los compradores en Valle del Golf
A lo descripto de la falta de obras y la imposibilidad de escriturar, se agregan los siguientes puntos:

- En el lugar viven medio centenar de familias y una veintena de casas se están construyendo. Todas pertenecen a las etapas I y II del loteo pero también ya han sido comercializadas la etapa 3 y 4 que ya deberían haber sido entregadas. "Los lotes de estos terrenos no tienen servicios, están en medio del monte e incluso hay una zona que vendieron que tiene prohibido desmontar", aseguran.

- "Valle del Golf es perfecto para los deportes, las actividades al aire libre y la vida en familia. Además del campo de Golf, el emprendimiento cuenta con amenities diseñadas para disfrutar de la vida al aire: (...) canchas de fútbol y tenis, entre otros". Esa es la descripción del emprendimieto que figura en el sitio de Euromayor. "Lo cierto es que se mantiene la cancha de golf pero no hay otros amenities: lo de la cancha de tenis en medio de los yuyos es un ejemplo (ver Galería de fotos)", despotrican.

- Falta de infraestructura de calidad. "Los cortes de luz son frecuentes, por ende la falta de agua también. El agua se extrae de pozos en la zona y tiene sarro. No hay internet de calidad", se quejan.

- Alrededor de 200 dueños de casas y lotes pagan a Valle del Golf S.A. -la administradora del emprendimiento- casi $ 3.000 mensuales (los que tienen terreno pagan $300 más por el corte de pasto, algo que no ocurre). Los vecinos denuncian que con lo que se recauda se mantiene el Club de Golf pero no hacen obras ni mantenimiento en el resto. El club es una asociación civil, independiente del emprendimiento inmobiliario, que recauda $ 1.200 por membresía y cobra $80 en concepto de green fee. Su presidente es Luciano Monferini, hijo de Jorge, director de Euromayor. La Dra. Amaolo trabaja en el Estudio Jurídico Monferini & asociados, dicen los vecinos.

- Los compradores quieren conformar un consorcio propio o que una administradora de propiedades independiente se haga cargo. La desarrollista hace poco les hizo buscar tres propuestas para tomar una decisión, pero luego se hechó para atrás.

- Indignados, los compradores se declararon en rebeldía y cada vez son más los que no pagan expensas. Además, se reúnen y presentan una serie de acciones en conjunto para reclamar lo que consideran justo. El sábado hubo una protesta en el ingreso al campo de golf de un grupo de vecinos y en las últimas semanas se han incrementado las presentaciones mediante escribano para que la firma de detalles de la administración de recursos. El siguiente es uno de los extracto de las notificaciones que envían los vecinos sobre la suspensión del pago de las expensas "( ...) hasta tanto la administradora, como Euromayor y/o SATSA, en forma regular y conforme a derecho, la liquidación de expensas que correspondan a todos y cada uno de los lotes que se encuentran entregados con posesión y servicios al día de la fecha y que corresponden a las etapas Uno y Dos de dicho emprendimiento (...). quedan Ud/s debidamente notificados, analizando plantear lo aquí expresado por las vías administrativas, civiles y/o penales que correspondan”. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.