El cordobés que sale a competirle a Bimbo con una inversión de $ 60 millones

Marcelo Santolini es dueño de Alimentaria San Francisco, una pyme de barrio Los Boulevares que tiene 140 empleados. En 2014 comenzó un proceso de tecnificación en su fábrica que se inaugurará a fin de año y que le permitirá producir 200.000 paquetes de pan rebanado por día, para hamburgues y para panchos con la misma tecnología que trae la gigante mexicana. "Pero con la diferencia que los capitales son cordobeses", dice, en diálogo con InfoNegocios.

Marcelo Santolini, dueño de Alimentaria San Francisco.

De familia panadera, hace 20 años abrió su primera panadería. Junto a su hermano comenzó la expansión con la marca San Alfonso, hasta que en 2008 se disuelve la sociedad y forma Alimentaria San Francisco, que se queda con la marca pero sólo para producción industrial

"En 2008 empezamos a producir los productos de panadería para Disco y Mariano Max, desde alfajores hasta tortas y sándwich y comenzamos lentamente a diversificar los clientes y a especializarnos", comenta luego de la presentación que hizo ayer en el encuentro Buenos Negocios organizado por el Banco Galicia donde el de Alimentaria San Francisco fue presentado como un caso de éxito de pequeñas y medianas empresas.

En 2014 decidieron enfocarse en panes de molde, pan para panchos y hamburguesas y hoy abastece con estos y otros productos a todas las cadenas locales y le produce la marca propia a Walmart, llevando su presencia a 14 provincias del país.

Ese año comenzó un proceso de inversión para aumentar la escala de producción y crecer a través de su marca San Alfonso.

"Actualmente producimos 50.000 paquetes diarios y para 2017 planeamos cuadruplicar la producción, con una cobertura muy importante en la provincia de Córdoba pero también aprovechando la logística para Mendoza, Salta y Jujuy, entre otras provincias", añade.

En diciembre se instalarán las últimas máquinas que vienen desde Estados Unidos para el proceso de mecanizado final y quedará lista la nueva planta. "Haremos el producto de la misma manera que lo hará Bimbo pero con la diferencia que estos son capitales cordobeses y no mexicanos", resalta.

Hoy la marca San Alfonso es 1 de cada 10 pesos de la facturación y esperan que con los cambios esa marca signifique la mitad de las ventas.

Preventa con geolocalizadores: la estrategia comercial
La expansión productiva tendrá un correlato en la implementación de nuevos canales con pre-venta para minoristas. "Implementaremos un sistema con geolocalizador que monitorea a los vendedores y los distribuidores, con cobranzas digitalizadas para tener toda la información on line", explica.

En Córdoba el plan es pasar de 25 empleados dedicados al área comercial a unos 75 preventistas. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.