El Comafi trae a Córdoba su concepto de “relationship bank” (tevabien.com y más)

Aunque muchos piensen que los bancos -como los hombres- “son todos iguales”, lo cierto es que cada entidad busca la forma de diferenciarse de la competencia, aún ofreciendo -básicamente- la misma gama de productos.
El Comafi es un banco mediano (60 sucursales, de presencia incipiente en el interior) que se planta en Córdoba como un banco universal (para personas y empresas, todos los productos), pero que apunta a “una atención cálida, personalizada, en un ambiente moderno y de fácil acceso, eso que en EE.UU. llaman relationship bank o banco de relacionamiento, porque nos hacemos amigos”, como explica Guillermo Cerviño, su presidente.
De hecho, la campaña publicitaria del Comafi está centrada en experiencias e imágenes de sus propios clientes (foto) y desarrolló la comunidad Tevabien.com, una instancia donde los usuarios pueden ofrecer sus productos y servicios e interactuar dentro de una plataforma segura.
Como grupo empresario, el Comafi también posee The Capital Corporation (una empresa de leasing), Mila Prendarios y hace poco le compró al Citi una sucursal en Olavarría y todo Provencred, el sistema con el que atiende créditos al consumo. Además opera una sociedad de bolsa y están muy activos en la colocación de fideicomisos financieros.
Con unos 400.000 clientes concentrados en Capital Federal y Buenos Aires, Comafi inició el año pasado su expansión al interior: ayer inauguró formalmente su sucursal en Córdoba (25 de Mayo al 100) y hoy hace lo propio en Rosario. En los últimos años, además, viene mostrando “resultados positivos en todo momento”: más que duplicó sus préstamos desde el 2006 ($ 2.140 millones a enero pasado) y tiene un ROE (retorno sobre capital) muy superior al promedio del sistema financiero.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.