El Allende ya emplea a 3.000 personas (una Fiat y media): invierte para ampliar sede Cerro

En el último año la planta de personal creció 7% en el sanatorio, que contando empleados propios, tercerizados y médicos supera ampliamente a la una fábrica emblemática de nuestra ciudad: la de Fiat en Ferreyra. Ayer, en su sede del Cerro inauguró la guardia central y otros sectores, sumando 1.400 m2.

"Desde que mi padre comenzó con esto, hace 78 años, vivimos en obra. Él iba ampliando de a poco, sumando algunos consultorios. Nosotros ya tuvimos que pensar en cosas más grandes porque para crecer hay que cambiar y el Sanatorio ha cambiado en todo menos en dos cosas: el cuidado de los pacientes y el personal y los valores éticos", dijo ayer Bartolomé Allende, Presidente del sanatorio al inagurar una nueva ampliación de su sede en el norte de la ciudad.

Focalizando su discurso en los recursos humanos, relató que el crecimiento también se da en los equipos de trabajo. "Entre marzo de este año y marzo de 2015 la planta creció 7%", acotó.

En ese sentido, el gerente de RRHH, Germán Oliver, precisó que tienen 920 empleados en relación de dependencia en Nueva Córdoba, otros 395 en el Cerro y 189 residentes. Pero a ellos hay que sumarles los médicos (que no dependen directamente de la institución), personal de seguridad, de limpieza y otros más. "En total, debemos andar por los 3.000 trabajadores", suma.

La cifra no es menor si se la compara con otras industrias simbólicas de la ciudad, como las terminales automotrices. Fiat o Renault rondan los 2.000 empleados cada una, por caso.

Inversión millonaria
La obra que ayer se anunció incluye la ampliación del ala oeste del sanatorio, que permitirá un ingreso independiente de ambulancias y vehículos de proveedores -se busca descongestionar el tránsito en la zona- a través de rampas descendentes que conectan con accesos a diferentes áreas (limpieza, farmacia, alimentos) y a la guardia central. Esa obra es de unos 1.400 metros cuadrados e incluirá la ampliación de cocheras.

Además se amplió la guardia central y otras dependencias dentro de la nave que ya estaba construida, por lo que se sumaron 1.200m2 más.

Aunque no se brindaron precisiones de los números, Graciela Allende -una de las arquitectas junto a su prima Catalina Allende- estimó que en arquitectura hospitalaria el metro cuadrado se promedia en US$ 1.400.

En total, la obra del Allende del Cerro tendrá casi 21.000 metros cuadrados. A los 15.100 existentes se le sumó la ampliación de ayer y le resta aún el ala este (la punta del triángulo) de 4.400 m2, cuya estructura estaría lista a fin de año.

Desde la firma destacaron que todo se realizó con inversión propia y que no accedieron a ningún régimen de promoción industrial ni beneficio impositivo. (GL)

El Allende del Cerro se amplió

  Hoy Ampliación
Guardia 9 boxes 12 boxes; 4 consultorios y 2 consultorios pediátricos
Consultorio 46 85
Camas 100 160
Cocheras 110 150

Fuente: Sanatorio Allende

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.