Edisur lanza 3 nuevos barrios y apura su mall comercial en Manantiales (Parga, Reyna y Beccacece y su mirada de 2017)

Los directivos de la desarrollista repasaron los planes para este año y anticiparon a la prensa el lanzamiento de 800 lotes con precios que parten desde los US$ 25.000 con plan de financiación de 5 años en pesos. Además, comenzó a vender los primeros locales comerciales de la Av. Donosa (continuación de Av. Cruz Roja). Detalles, a continuación.

Cuestas (con terrenos de 250 m2), Campos (300 m2) y Pampas (350 m2) son los tres barrios de Manantiales que salieron a la venta, según anunciaron ayer Horacio Parga, Fernando Reyna y Rubén Beccacece, los directores de Grupo Edisur.

A la propuesta residencial, la empresa anunció también el comienzo de la construcción y venta de los primeros locales inaugurando el corredor comercial sobre la Av. Donosa (continuidad Av. Cruz Roja Argentina). Se trata de unidades de 220 m2, con destino a propuestas de servicios de mediana escala – como ferreterías, veterinarias, farmacias, etc-.

Primer headquerter sustentable de Córdoba
Por otra parte, desde la desarrollista repasaron algunos ítems para profundizar su política de sustentabilidad, a la que llaman Manantiales 360 Plus, a saber:
- Conformación de un Corredor Ambiental de más de 60 cuadras, 55 metros de ancho con 3.000 especies nativas (es el doble del Bv. Chacabuco).

- Construcción su sede corporativa de más de 5.000 m2 con iniciativas que lo convertirán en el primer edificio corporativo con certificación Leed en Córdoba, según dicen desde Edisur. "Diseñado para consumir hasta 40% menos de agua y ahorrar un 28% de energía", aseguran.

- Desarrollar el primer barrio en Córdoba con viviendas sustentables que serán certificadas con normas Edge. Se trata de Housing de Miradores, 150 casas que generarán un ahorro general de 40%.

Bonus track: créditos hipotecarios
La conferencia tuvo lugar en el Club House "La Cascada", y la apertura estuvo a cargo de María Marta Toniutti, directora de comunicación y marketing. A continuación, algunas de las frases más relevantes de los directivos respecto al avance de los créditos hipotecarios

Horacio Parga
Seguimos viviendo un año complicado, pero miramos con optimismo la gestión del gobierno actual y esperamos que a partir de la segunda mitad del año logren bajar la inflación. Tuvimos la visita de gente del Banco Nación de Buenos Aires y notamos como nunca un compromiso del Gobierno en el tema créditos y construcción ya que desde 2001 a 2011 hubo una caída del 89% del monto de hipotecas"

Ruben Beccacece
"Es la primera vez que nos focalizamos en la construcción de viviendas y no en la venta de lotes. Nunca antes habíamos vendido con créditos hipotecarios, es la primera vez que vamos a vivir esta experiencia que para el mundo es lo normal".

Fernando Reyna
Reyna: "Estamos preparando 2 housings de 150 unidades y vamos a hacer una parte con créditos del Nación UVA y otra parte con financiación nuestra apuntando a la clase media, estos housing vana  tener menos espacios comunes para que los precios sean más accesibles". (GL y LO)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.