DHL lanzará PO Box para consolidar tus compras puerta a puerta en el exterior (el sistema empieza a arrancar)

No fue el boom que muchos imaginaban y que algunos “industrialistas” temían. El sistema de compra “puerta a puerta” que habilita a los argentinos a importar mercadería hasta US$ 1.000 en hasta 5 envíos anuales se está desperezando. Desde DHL lanzarán una sistema de PO Box (o casilla postal) en el exterior para facilitar las compras. Anticipo de Alejandro Jasiukiewicz (foto).

Camino a su primer año de funcionamiento, el sistema "puerta a puerta" de compras en el exterior todavía gatea.

Desde DHL, el courier más activo dicen que los envíos desde el exterior crecieron un 20% con esta nueva franquicia, pero son conscientes que se puede incrementar mucho más.

En ese contacto, Alejandro Jasiukiewicz, country manager de DHL en Argentina, anticipó a InfoNegocios que la empresa lanzará en el segundo trimestre del año un sistema de PO Box, o casilla postal virtual en el exterior que permita a un consumidor consolidar sus compras -por ejemplo- en Miami y enviarlas de manera segura a su domicilio en Argentina.

Esta modalidad es bastante utilizada en otros países de la región, pero en Argentina es casi inexistente tras una década de restricciones a las compras BtoC desde el exterior.

Con los desarrollos tecnológicos actuales, el PO Box de DHL permitirá tener una dirección de correo postal "virtual" en Miami donde direccionar las compras que se hagan en sitios como eBay, Amazon o cualquier otra tienda online.

Las compras se consolidarán en los almacenes de DHL y se embarcarán a Argentina para cerrar el circuito puerta a puerta de una manera más amigable para el consumidor final.

DHL presentó sus nuevas tecnologías en logística
En el marco de la Fórmula E que se corre este sábado en Buenos Aires, DHL (transportador oficial de los autos y toda los insumos que se utilizan en esta categoría) presentó sus novedades tecnológicas en materia de logística y organización interna.

  • El Parcelcopter V 3, un dron que ya realiza entregas en determinadas zonas de difícil acceso.
  • El Camcopter, un dron equipado con una cámara que se integra en las fases de control y seguridad de la cadena logística.
  • Effi-BOT, carritos “seguidores” que van detrás de un operario ayudándolo en el desplazamiento de paquetes.
  • Los robots Baxter y Sawyer que ya cumplen funciones en almacenes de DHL en Estados Unidos.
  • Lentes de realidad aumentada que eficientizan procesos liberando las manos de los usuarios y reduciendo las chances de error.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.