¿Cuánto pone la Provincia en exención de Ingresos Brutos a Fiat?

El nuevo auto que empezará a cocinar FCA en Córdoba, un sedán de 4 puertas costaría hoy unos $ 300.000 al público. Sin impuestos, la mitad: $ 150.000. Sergio Marchionne, el CEO global de la marca dijo el lunes que pretenden fabricar 100.000 unidades anuales, entonces…(mirá cómo sigue el cálculo de lo que ponemos los cordobeses en impuestos para que Fiat traiga esta inversión).

Hay que tener en cuenta que la exención se aplica sobre los autos vendidos en Córdoba.

De las 100.000 unidades que se fabricarían, 80% va a exportación. Del resto, alrededor de un 40% se vendería en Córdoba, es decir, unas 8.000 unidades sobre los que debe aplicarse la alícuota del 0,5% al costo de fabricación total (150.000x8.000) daría un aporte anual de costo fiscal de $ 6 millones.

Calculado a 10 años y con un dólar actual ($15), la exención suma unos US$ 4 millones, un 0,8% de la inversión anunciada el lunes.

A ese beneficio, se sumarán, $15 millones en obras de colectoras para el ingreso a la planta de Ferreyra y capacitación de personal, descuentos del 25% para energía (para el consumo extra que supere el promedio de los últimos 3 años) y capacitación para el personal.

“Claro que para este cálculo hay que tener en cuenta el valor futuro del dólar, el costo dolarizado de la producción en base a la relación de piezas locales vs importadas, y muchos otros aspectos”, aporta uno que está acostumbrado a este tipo de cálculos.

Cabe aclarar que la Provincia descartó un pedido de la empresa de incluir dentro de la exención de Ingresos Brutos a autos importados, como la Jeep Cherokee (GL)

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.