Cuando la tecnología suma a las empresas: Banco Santa Fe permite depositar cheques con el celular

Dicen que “fintech” (tecnología en finanzas) es la nueva ola que está llegando. Y para que no veamos sólo las cosas que suceden afuera, el Banco Santa Fe presentó esta semana en Córdoba su tecnología Santa Fe PayCheck, una aplicación para smartphones para que todos sus clientes puedan depositar o descontar cheques desde el lugar en donde se encuentren, sin necesidad de concurrir de forma inmediata a una sucursal.

La aplicación es la primera en su tipo en la Argentina y trabaja con altos estándares de seguridad. Básicamente permite capturar el cheque mediante el uso de la cámara fotográfica y decodificar la información a fin de que el usuario sólo tenga que indicar la cuenta de destino de los fondos para poder acreditarlos de manera rápida y segura.

Aprovechando este diferencial, el banco habilitó un canal directo para la solicitud del nuevo servicio: los clientes interesados deben ingresar en el sitio www.bancosantafe.com.ar y con solo completar los datos requeridos serán contactados por la entidad dentro de las 24hs para coordinar el alta del servicio.

A su vez, para los no clientes, hay una etapa de apertura express de cuenta corriente en condiciones especiales.

“Estas continuas soluciones innovadoras nos colocan a la vanguardia de las industrias financieras del país y reafirman nuestro liderazgo en la banca digital, ubicándonos en un nivel superior al de la competencia”, explica Marcelo Buil, director de la entidad.

Cómo funciona
Una vez descargada la aplicación el uso es sencillo, los usuarios solo deberán seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la aplicación desde su celular e iniciar sesión con usuario y contraseña.
  2. Seleccionar el tipo de operación (Depósito o Descuento de Cheques) y la cuenta con la que desea operar.
  3. Ingresar la cantidad de documentos y el monto total de cheques.
  4. Tomar la fotografía del frente y dorso del cheque endosado y cargar las imágenes.
  5. Confirmar el monto, los dígitos verificadores y cerrar la operación.
  6. Presentar en la sucursal el cheque de forma física en el plazo estipulado por el Banco.

Otros  beneficios
Además, el Banco Santa Fe relanzó su micrositio para que las empresas puedan solicitar préstamos de hasta $ 3.500.000 con un tiempo récord de precalificación en tan sólo 48 hs. Asimismo, el nuevo micrositio tendrá la posibilidad de que los interesados envíen la documentación de forma digital sin necesidad de que deban acercarse al Banco en una primera instancia.

Datos
Desde el lanzamiento del micrositio a mediados de diciembre, el Banco ha recibido 4.000 solicitudes por más de $1.530.000.000, aprobándose 1.600 solicitudes por $600.000.000. Queda demostrado así una vez más el interés que tienen los clientes en la asistencia crediticia y en la respuesta concreta del Banco hacia los sectores productivos de la provincia.

Banco San Fe es uno de las entidades financieras del Grupo Petersen, junto con Nuevo Banco Entre Ríos, Banco San Juan y Banco Santa Cruz.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.