Crece el papelón de Caminos de las Sierras: bloquean toda la página (legisladores provinciales piden informe)

(Por AA) Por un fallo similar Movipark perdió la concesión del servicio de estacionamiento medido de la Ciudad de Córdoba. Sin embargo, Caminos de las Sierras continúa en silencio y ni siquiera emitió un comunicado oficial al respecto. El bloque radical, presidido por Orlando Arduh, presenta hoy un pedido de informe sobre los datos de los 54.000 usuarios. La página web está totalmente bloqueada desde el fin de semana. 
 

El jueves la sección Autogestión ya aparecía en mantenimiento. 
 

Pero este fin de semana en el sitio web se podía leer: “El sitio no está disponible temporalmente”. 

Desde la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba dejaron en claro que no hablarían hasta que no esté concluida la investigación. Pero los supuestos “expertos” tuvieron que invitar a Adrián Ruiz (quien descubrió la vulnerabilidad del sistema) para que les explicara la falla de seguridad porque no podían detectarla.
 


Durante la reunión con Ruiz, desde el área de sistemas señalaron que tienen ciertas limitaciones presupuestarias a causa de la pandemia y la disminución de la facturación. Pero que previamente estaban haciendo un proyecto de modernización de todo el sitio con tecnología más moderna y segura.

Mientras tanto el bloque radical que lidera el legislador provincial Orlando Arduh presentará hoy, ante el Poder Ejecutivo Provincial, la solicitud de un informe sobre los problemas informáticos que provocaron la exposición de los datos de 54.000 usuarios registrados. 

“La Legislatura de la provincia de Córdoba

RESUELVE
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, en virtud de las facultades conferidas por el Art. 102 de la Constitución Provincial, para que a través de la Empresa Camino de
las Sierras S.A., en el plazo de 7 (siete) días, sirva de informar respecto de los siguientes interrogantes:
1) Informe si existe o existió una falla en el sistema informático que utilizan las personas adheridas a Telepeaje prestado por la Empresa Caminos de las Sierras
S.A.
2) En caso afirmativo indique:
a) Plazos en que se detectó el fallo. Especifique si la falla continua al día de la
fecha.
b) Cantidad de usuarios afectados.
c) Tipo de información y datos filtrados.
d) Medidas legales e informáticas que ha tomado o tomará la empresa ante este
hecho.
e) Cómo prevé remediar esta situación con los usuarios afectados”.

 


Vale recordar que días atrás, InfoNegocios alertó que la página web de Caminos de las Sierras permitía acceder a información personal de sus usuarios, simplemente cambiando algunos datos de las URLs (direcciones del navegador).

Concretamente, se habían dejado expuestos datos como nombre, apellido, DNI, número de tarjeta de crédito y todos los pases por las casillas con el sistema de telepeaje de unos 54.000 usuarios.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.