Crece el consenso para que Netflix empiece a dejar algo en Argentina (pasó el Congreso NPlay)

Mientras todas las señales de televisión y las telcos lanzan sus plataformas Over The Top (OTT) al estilo Netflix, el pionero de la industria parece haber sacado una ventaja difícil de revertir. Ayer en la 11va. edición de Nplay que se realizó en Córdoba un panel integrado por cableoperadores y productores de contenidos cuestionó la “competencia desleal” del líder del OTT y la “necesidad” de cobrarle impuestos por el uso de la infraestructura.

“Hay que decirlo claramente: Netflix compite de manera desleal porque no paga impuestos como nosotros y no tiene las obligaciones de contenidos que nosotros debemos cumplir”. Sin pelos en la lengua, Miguel Factor, responsable del área de Telecomunicaciones de Colsecor (la cooperativa que reúne a 220 cableoperadores en Córdoba) arrojaba la primera definición en un panel sobre los desafíos de la televisión híbrida en un mundo globalizado que integró junto a Rodrigo Zabala (productor UN3.TV), Christian Metrebian (Presidente de Carlos Paz TV) y Santiago Egurza (director de Madryn TV).

Factor hacía referencia a que los cableoperadores están obligados a generar contenidos locales y a determinada cantidad de empleos de acuerdo a la población que abastecen.

“No se puede tapar el sol con las manos y el OTT es un nuevo paradigma de ver televisión, es momento de replantear todo el negocio pero teniendo en cuenta la relevancia de los actores locales”, añadió Metrebián, titular de Carlos Paz TV, que integra la red Intercable.
Todos los panelistas coincidieron en que regularizar la situación de plataformas al estilo Netflix es necesario porque “se llevan mucho y no aportan nada” a la producción local.

La importancia de la promoción
“Es cierto que Netflix creció mucho cuando empezó a producir sus propios contenidos, pero creo que si bien tiene series buenas, como House of Cards, en el cable hay series mucho mejores. Me parece que la diferencia está en la promoción”, acotó Factor.

En este sentido, el lunes se conoció a través de las redes un spot que promociona la serie protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright con el formato de un informe del programa ultraK 6,7,8.

El punto que destacaron los especialistas ayer en el congreso de Nplay no debe minimizarse. Los “talentos” de Netflix se encuentran en Buenos Aires para promocionar los nuevos contenidos y series. Durante su visita, se pusieron la camiseta de la Selección Nacional Argentina personalidades como Ashton Kutcher y Danny Masterson (The Ranch), Michael Kelly (House of Cards), Dascha Polanco, Selenis Leyva, Jackie Cruz y Elizabeth Rodriguez (Orange is the New Black), Jon Bernthal y Elodie Yung (Marvel's Daredevil), Lorenzo Richelmy y Tom Wu (Marco Polo), Juan Pablo di Pace y Soni Nicole Bringas (Fuller House), Harry Shum Jr. (Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny), Emeraude Toubia y Alberto Rosende (Shadowhunters) y Avi Arad (Kong: King of the Apes).

La nueva forma de ver (y promocionar) televisión está consolidándose. La polémica recién empieza. (GL)

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.