Córdoba ya tiene 17 parques industriales: 9 en funcionamiento y 8 aprobados (se agilizan los trámites, de 6 años a 200 días)

El gobierno provincial comenzó a acelerar el desarrollo de parques industriales. El primer paso fue la creación de la Secretaría de Parques Industriales a cargo de Alejandra Barbero, y ahora la aprobación de 8 proyectos durante la cuarentena (y 2 más en trámite). El proceso de aprobación pasó de durar entre 4 y 6 años a 200 días hábiles. Todos los anuncios en nota completa. 
 

De izq. a der.: Alejandra Barbero, secretaria de Parques Industriales, Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería y Fernando Sibilla, secretario de Industria durante el Foro.

Hoy funcionan en la provincia de Córdoba los siguientes parques industriales: 

  • Parque Industrial San Francisco (San Francisco).
  • Parque Industrial Ferreyra (Ciudad de Córdoba)
  • Parque Industrial Leonardo Da Vinci (Río Tercero).
  • Parque Industrial Luque (Luque).
  • Parque Industrial Villa del Rosario (Villa del Rosario).
  • Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (Villa María).
  • Parque Industrial Adrián P. Urquía (General Deheza).
  • Parque Industrial Arturo Frondizi (Río Cuarto).
  • Poligono Industrial Malagueño (Malagueño).
     


En total son 9 y fueron aprobados durante los últimos 30 años. Pero este año habrá más novedades. 

Pese a los contratiempos que presentó la pandemia, la Secretaría de Parques Industriales -que se puso en marcha en diciembre de 2019-  trabajó en varios frentes, que la responsable del área, Alejandra Barbero y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello anunciaron en el marco de la Semana de la Industria 2020. 

El primer punto fue la aprobación de 8 parques industriales en los últimos meses y 2 más que están en vías de aprobación. En total hay 88 proyectos en diferentes estadíos. “El objetivo es aprobar y normalizar 40 parques en los próximos dos años en toda la provincia”, apuntó Accastello

Además, el ministro señaló que 61 localidades ya tienen parques industriales en diferentes grados de avance, y solo en estos meses se presentaron 27 proyectos en toda la provincia. 

Otro de los puntos que la gestión “aceitó” fue el proceso de aprobación. El trámite, que hasta ahora se demoraba entre 4 y 6 años, se redujo a 200 días hábiles con la implementación de la Mesa de Entrada Única de Loteos de Parques Industriales (MEULPI), una herramienta 100% digital para la gestión de loteos.

Asimismo, la mesa aportará otros beneficios como: tasa única,  carpeta 100% digital, tiempos claros de ejecución, gestión rápida y eficiente de la aprobación de loteo y no tener seguro de caución para la ejecución de obras intramuros.

En los próximos días se estrenarán el Parque Industrial Alcira Gigena y el Parque Industrial Holmberg.

De la mano de los nuevos parques, se comunicó que junto con Nación crearán una nueva plataforma logística y un nuevo  "puerto seco" pero en el interior, y que avanzan con los Parques del Conocimiento.
 


Parques verdes y coworkings productivos
El gobierno impulsa también el desarrollo de parques industriales sustentables con el objetivo de reducir el consumo de energía y agua, y los residuos, y la inclusión de espacios de coworking en cada parque de la provincia para potenciar el emprendedurismo.

Un censo de parques industriales
Por su parte, desde el estado nacional presentaron el Observatorio Nacional de Parques Industriales (ONPI) para reforzar el Registro Nacional de Parques que desarrollará el primer Censo Nacional de Parques Industriales.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.