Corblock puso en marcha inversión de $ 27 M para duplicar la producción de pretensados

Además de su caballito de batalla - los bloques de hormigón - la cordobesa Corblock con base en Malagueño y San Pedro (BA) produce pretensados (viguetas, losas y minilosas) a través de la marca CorcePret. Para 2017 buscan duplicar su capacidad instalada para convertirse en los líderes del mercado, una inversión que en total demandará $ 27 millones.

Actualmente la fábrica cuenta con diez pistas de producción de pretensados. El proyecto en el que trabajan está dividido en dos etapas: la primera, con fecha de finalización en mayo de 2016, supone la incorporación de un sistema de curado para las pistas existentes. “La inversión de esta etapa es de 7 millones de pesos y el objetivo es incrementar la capacidad de producción en un 40% (un equivalente a 300 mil metros lineales/mes de viguetas)”, nos cuentan desde Corblock.

La segunda etapa es la más costosa ya que consiste en sumar seis nuevas pistas de producción y supone una inversión de 20 millones de pesos. Para este período se tomarán un año, pero al final, la capacidad de producción se habrá incrementado un 35%  sobre la capacidad obtenida al cierre de la primera etapa (un equivalente a 400 mil metros lineales/mes de viguetas).

La idea es abastecer al mercado en un radio de 400 kilómetros a la redonda.

“La inversión requiere de un 80% para desarrollo de infraestructura, que se realiza con componentes y mano de obra nacionales y un 20% en maquinarias importadas”, anticipa Gastón Defagot, gerente general de la empresa. 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.