Contra todos los pronósticos, un nuevo concesionario abrió en Córdoba (José Franco no se rinde y ahora va por los autos chinos del Grupo Famly y con Daniel Juan de GG)

(Por Soledad Huespe) “Que en este momento alguien se anime a inaugurar un local de estas características y con autos importados es un acto de valentía”, disparó Rubén Barceló, periodista referente del automovilismo,  en la apertura del nuevo concesionario oficial Famly by IsaFranco. Serán 4 marcas chinas las que allí se comercializarán: Jetour, Faw, KYC y Lifam. El detalle de los autos, el stock de Franco y la inversión, en esta nota.
 

IsaFranco es concesionario oficial del grupo importador manejado por los hermanos Cavicchioli, denominado Famly Argentina. Las marcas chinas que tienen bajo su paraguas son Jetour y Faw (ambas de autos y SUVs de gama media y alta); KYC, una marca de utilitarios y Lifam, que en el caso de IsaFranco solo comercializará sus motos y moto cargas.  

El concesionario está ubicado en Sagrada Familia 314 (esquina Santa Rosa) y abrió sus puertas el pasado viernes. A la esquina van los autos, y en el local del lado (son dos grandes superficies) irán las motos y motocargas de Lifam.
 


La primera pregunta que surge es: ¿por qué ahora? ¿Por qué en este contexto complejo cuando faltan autos importados? La respuesta vino por dos lados. 

En primer lugar la respondió el propio Barceló, quien ofició de Maestro de Ceremonias en la inauguración y dijo: “José Franco tiene la tranquilidad del respaldo de Famly y de la familia Cavicchioli que tienen gran trayectoria en el negocio de los importados”.

Por otra parte, el propio José Franco, conocedor como pocos de las motos importadas, aseguró: “Abro para animar a los que no se animan”.
 


Hoy por hoy, Famly by IsaFranco cuenta con un stock de 10 unidades con precios que parecieran muy competitivos respecto de otros similares en el segmento, pero de otras marcas. Por caso, una de las unidades más caras es un Jetour completamente automático, con 7 posiciones y de alta gama que ronda los $ 4 millones.

A la pregunta sobre la disponibilidad de autos, Franco respondió contundente: “Famly no puede darme la seguridad de entregar, de eso se tiene que ocupar el país en su conjunto. Pero yo lo voy a aguantar”.  

Además de ese stock de 10 autos, la inversión para la reconversión del local supuso unos $ 5 millones (no se trata de un local propio, sino que allí alquilan). A cargo del barco estará Daniel Juan (ex gerente de Sheraton Córdoba) y su hijo Germán Juan, al frente de la gerencia comercial. 
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.