Con el nuevo Uno, Fiat viene por el Gol, el Classic y el Ka (un auto para los próximos 20 años)

Aunque con el viejo Uno y el Palio Fiat ya tenía una cuota de mercado interesante en el segmento de los autos pequeños, con el nuevo Uno la marca italiana viene por cosas mayores en las ligas de alto volumen de ventas donde mandan el Gol (si sumamos las dos versiones que saca VW) y el Classic (el ex Corsa de Chevrolet) y también tercia el Ka de Ford entre otros jugadores.
La estrategia es ésta: “tirar” abajo el precio del viejo Uno (será ideal para flotas de taxis y quienes compran sólo por precio) y “parar” el nuevo Uno entre la primera versión del Palio y la versión más cara de ese modelo. Aunque el lanzamiento comercial en Argentina será en agosto y todavía no hay definiciones de precio, se estima que el Uno arrancará en los $ 45.000. En Brasil -según la versión- el Novo Uno cuesta entre 8 y 12% menos que el Gol y tiene un diseño y una gama de accesorios y personalizaciones que lo hace muy atractivo.
Cristiano Rattazzi cree que el nuevo Uno (en Argentina se llamará Uno “algo”, no está definido aún) será un suceso de ventas, tomando una buena cuota de mercado en su segmento e -incluso- canibalizando al propio Palio, quizás más de lo deseable para la marca.
“Me encanta este auto -dice Rattazzi con sinceridad-; me recuerda mucho al Panda (el auto pequeño de Fiat que él mismo usa) y creo que será un modelo vigente durante los próximos 20 ó 30 años… es un autazo”, dice el “amo” de Fiat Argentina poniendo el ojo en el ganado propio.
(Más sobre el lanzamiento del Novo Uno en Praia do Forte, Bahía, en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

- En Brasil el Novo Uno saldrá en 4 versiones, cada una en 2 y 4 puertas respectivamente:
o Vivace (motor 1.0, no llegará a la Argentina)
o Atractive (motor 1.4, este sí llegaría)
o Way en dos versiones: (1.0 y 1.4, de las cuáles esta última -que parece un “off road”- sí llegará a Argentina).

- Pero además, la gama viene disponible en 14 colores diferentes: 6 “lisos” y 8 metalizados. Y como si fuera poco, habrá toda una batería de stickers y apliques para personalizar el Novo Uno y hacerlo “el primer auto masivo personalizado”.

- La presentación del nuevo Uno en el espectacular Iberostar de Praia do Forte convocó a periodistas, concesionarios e invitados de 20 países de la región y más allá. El despliegue de producción fue el más impresionante que me tocó vivir, tanto por la cantidad de invitados como por los amenities de cada actividad. Para Fiat fue el evento más importante en los últimos 10 años (no encontré nadie que me contará cuál fue el evento que lo superó alguna vez, si es que lo hubo) y Cledorvino Bellini, Ceo de la compañía para toda la región habló del “más revolucionario lanzamiento de Fiat”.

- El diseño del Novo Uno -todavía no está definido cómo se llamará en Argentina- quería rendir homenaje al “viejo” Uno, un auto que marcó una época en la empresa y por eso se partió del cuadrado como principio rector del diseño.

- Hoy por hoy es imposible mantener en secreto el diseño de un nuevo auto, máxime si -como en el caso del Uno- se realizan 6,5 millones de Kms. de test. El filtrado de imágenes es inevitable y la gente de Fiat estima que en los últimos meses se publicaron un millón de imágenes no oficiales del nuevo modelo, antes de ser presentado oficialmente.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.