Complejos cerrados en altura: 7.500 deptos y un mercado que parece no tener techo

El último informe del Centro de Investigaciones Inmobiliarias de la Bolsa de Comercio (Cedin) reveló que los edificios a estrenar -desde julio 2009 en adelante- sumarán unas 8.700 nuevas unidades (entre viviendas y oficinas) a la oferta inmobiliaria en la ciudad de Córdoba.
Pero lo que el estudio no aclara es que buena parte de esos nuevos departamentos se encuentran en los denominados “countries en altura” (complejos cerrados con dos torres o más). Es más, si tomamos un período de 8 años (desde el 2007 hasta el 2014) y únicamente los emprendimientos más importantes concebidos bajo este formato en la ciudad de Córdoba y alrededores, el resultado es 7.495 nuevos departamentos (3.058 en los últimos 4 años y 4.437 en los próximos). A los que hay que agregarles un número similar de cocheras y otro tanto de oficinas y locales comerciales, que acompañan a la mayoría de los proyectos de este tipo.
¿Demasiada oferta? Todo parece indicar que no; por el contrario, varias de las desarrollistas que impulsan estos emprendimientos tienen en carpeta iniciativas similares, y cada vez se suman más adeptos. ¿Razones? Se trata de un formato que conjuga la seguridad de un edificio con las ventajas de una casa (espacios verdes, quincho, pileta, etc.) a un precio menor del que habría que pagar para adquirir una vivienda en un barrio privado (desde U$S 50.000 los departamentos de 1 dormitorio). ¿Otra ventaja? La posibilidad de financiar la compra en cuotas fijas y sin interés, en algunos casos, y a través del crédito bancario, en otros (por ejemplo, “Tu Casa” del Bancor sólo admite viviendas con hasta dos años de antigüedad).
(El mapa de los deptos “masivos” haciendo clic en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Emprendimiento Desarrollista  Zona Unid. 2007/2010 Unid. 2011/2014
Capitalinas GNI Centro   90
Cardinales del Suquía GNI Centro   613
Village Plaza Fortune International Norte 56  
Chateau Village  Fortune International Norte   78
Casonas del Sur Edisur Sur 213  
Casonas del Sur II Edisur Sur   120
Casonas del Norte Edisur Norte 216  
Casonas del Cerro Edisur Norte   55
Casonas del Golf  Edisur Norte   90
Casonas del Parque Edisur Sur 95  
Casonas del Manantiales Edisur Sur   120
Jardines del Sur Edisur Sur 48  
Duomo Edisur-Betania Centro   260
Fontanas del Sur  Maluf y Asociados Sur   140
Milenica II Grupo Dinosuario Norte 190 136
Milenica III Grupo Dinosuario Norte 40  
Milenica IV Grupo Dinosuario Carlos Paz 86 215
Milénica Sagrada Familia Grupo Dinosuario Norte   90
Milenica Res. Univ. Grupo Dinosuario Centro 170 190
Center (1)  Euromayor Centro 79 200
Cervecería Córdoba (2) Euromayor Centro   713
Regam Pilay I Grupo Regam  Centro 36  
Regam Pilay II Grupo Regam  Centro   65
Regam Pilay III Grupo Regam  Centro   65
Regam Pilay IV Grupo Regam  Centro   65
Regam Pilay V Grupo Regam  Centro   50
Torres del Solar Grupo Regam  Centro 236  
Torres del Río  Grupo Regam  Centro 100 60

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.