Cómo crear tus propios NFTs (si tu empresa tiene una buena historia, tiene todo)

(Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
 

Los NFT son activos digitales que, por la tecnología que tienen detrás, son imposibles de falsificar, eso aseguran los expertos. “NFT puede ser una imagen, un video, una obra de arte... Se subastó el primer tweet de la historia, Messi sacó los suyos y se agotaron, Maluma acaba de sacar hace tres días los propios también, y el US Open lo hizo también. Básicamente los NFTs son activos digitales que pueden tener diferentes funcionalidades y el mercado les da el valor o la historia que tienen detrás”, nos explica Federico Bongiorno, cofundador de Everest Media y de Everest Real Estate y un referente en la materia.
 


“Hoy las empresas, los e-commerce, pueden aprovechar esto como estrategia para crear más valor al mundo, además pueden usarse a nivel marca, emprendedores y demás”, adelanta.

Pero, ¿cómo?
“No es solo el activo en sí lo interesante, sino la historia que hay detrás”, asegura. “Si pensamos, por ejemplo, en una marca de indumentaria que saca colecciones nuevas todos los años, supongamos que tienen un producto exclusivo un poco más caro que el promedio y venden los primeros 10 con un NFT que incluye una cena con los dueños de la marca, o beneficios para la próxima temporada, o una foto con la persona que inspiró la colección... Esas 10 personas, van a tener esos 10 únicos NFTs y si la marca sigue creciendo a nivel internacional, el NFT adquiere también el valor del coleccionable”, dice Bongiorno. “Termina siendo el juego de los coleccionables de tener lo que otros no pueden tener. Entra en juego lo limitado y la reventa”.
 


El desafío es ponerle valor a la marca propia a través de la historia que se construye y se cuenta. El resto, queda en tu wallet. “Mi recomendación para cualquier persona que se quiera meter y crear sus propios NFT es leer y entender bien cómo funciona. Y si vas a crear algo, enfocate en la historia. Uno está vendiendo una historia, no es más que eso”, finaliza Bongiorno
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.