Cómo crear tus propios NFTs (si tu empresa tiene una buena historia, tiene todo)

(Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
 

Los NFT son activos digitales que, por la tecnología que tienen detrás, son imposibles de falsificar, eso aseguran los expertos. “NFT puede ser una imagen, un video, una obra de arte... Se subastó el primer tweet de la historia, Messi sacó los suyos y se agotaron, Maluma acaba de sacar hace tres días los propios también, y el US Open lo hizo también. Básicamente los NFTs son activos digitales que pueden tener diferentes funcionalidades y el mercado les da el valor o la historia que tienen detrás”, nos explica Federico Bongiorno, cofundador de Everest Media y de Everest Real Estate y un referente en la materia.
 


“Hoy las empresas, los e-commerce, pueden aprovechar esto como estrategia para crear más valor al mundo, además pueden usarse a nivel marca, emprendedores y demás”, adelanta.

Pero, ¿cómo?
“No es solo el activo en sí lo interesante, sino la historia que hay detrás”, asegura. “Si pensamos, por ejemplo, en una marca de indumentaria que saca colecciones nuevas todos los años, supongamos que tienen un producto exclusivo un poco más caro que el promedio y venden los primeros 10 con un NFT que incluye una cena con los dueños de la marca, o beneficios para la próxima temporada, o una foto con la persona que inspiró la colección... Esas 10 personas, van a tener esos 10 únicos NFTs y si la marca sigue creciendo a nivel internacional, el NFT adquiere también el valor del coleccionable”, dice Bongiorno. “Termina siendo el juego de los coleccionables de tener lo que otros no pueden tener. Entra en juego lo limitado y la reventa”.
 


El desafío es ponerle valor a la marca propia a través de la historia que se construye y se cuenta. El resto, queda en tu wallet. “Mi recomendación para cualquier persona que se quiera meter y crear sus propios NFT es leer y entender bien cómo funciona. Y si vas a crear algo, enfocate en la historia. Uno está vendiendo una historia, no es más que eso”, finaliza Bongiorno
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.