Cómo anda en Córdoba la dieta que puso en forma a Amado y Máxima (“los sobrecitos Pronokal”)

Se trata de un programa de pérdida de peso basado en una dieta proteinada, personalizada y bajo estricto control médico. La demanda en Córdoba creció mucho en las últimas semanas, según comenta una de las médicos prescriptores en Córdoba. Es conocida como “la dieta de los sobrecitos”, porque así es como viene envasada la comida que los pacientes ingieren. En 6 meses se pueden perder casi 20 kilos. Mirá de qué se trata y por qué no la puede hacer cualquiera.

El vicepresidente Amado Boudou ( quien bajó 17 kilos); la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta (bajó 10 kilos); y Matías Alé ( perdió 14 kilos), son algunos de los famosos que optaron por este método basado en una dieta proteinada donde InfoNegocios habló con María Eugenia Valverde(MP 36624 y MP Especialista 17334) médico prescriptor de Pronokal en Córdoba, para que nos cuente de qué se trata.


Setrata de un programa personalizado de pérdida de peso en el que se reduce la ingesta de grasas y azúcar, pero aporta la cantidad de proteínas necesarias para el funcionamiento del organismo. "De esta manera, permite que la pérdida de peso se realice inicialmente a expensas de la masa grasa”, explica.
Asegura que está indicado para todas aquellas personas que quieran perder peso y mantenerlo a largo plazo, pero que no puede hacerlo cualquiera “el médico prescriptor del método es quien fija los objetivos de pérdida de peso, comprueba el estado metabólico del paciente y descarta posibles contraindicaciones”, subraya.
PronoKal especializa al médico - en Córdoba sólo hay 7 habilitados- y es un sistema aprobado por el Anmat, comenta. Una vez aprobado por el profesional, este prescribe el detalle del plan a seguir,envía el mail a la empresa y esta se comunica con el paciente y coordina una forma de entrega de los productos. 

Por lo general la comida "enamora" a la vista primero que al estómago ¿La presentación (sobrecitos) de los productos no atenta contra la eficacia del método?,preguntamos.
"Para nada, a simple vista puede ser un sobre pero vos podes cocinarlo (en la cocina, en el microondas) y obtener una tortilla o preparar un sabroso postre de chocolate.Además hay galletas, nuggets de pollo", aporta la médica especialista en nutrición.

Valverde comentó que no hay un "efecto rebote" porque no hay ninguna droga , aunque subrayó que si no se cumplen todas las etapas del tratamiento y no hay un cambio de hábitos y de educación alimenticia no se verán resultados óptimos. "Acá no hay magia", consideró.
El método se divide en tres etapas: Activa, Reeducación Alimentaria y Mantenimiento.

En la primera de ellas, cuya duración varía según el peso que se precisa perder, se elimina hasta el 80% del sobrepeso gracias a la combinación de los productos PronoKal con los alimentos permitidos. En esta etapa el paciente entra en un estado de cetosis controlada, en el que el cuerpo gasta la energía de reserva debido al bajo aporte de grasas e hidratos de carbono, y pierde peso a expensas de la masa grasa, preservando, en cambio, la masa muscular.

En la siguiente etapa, de Reeducación Alimentaria, se va perdiendo el peso restante (20% del peso objetivo) mientras se introducen de forma progresiva en la dieta todo tipo de alimentos y, tan importante como esto, se adoptan nuevos hábitos dietéticos y de estilo de vida que ayudarán a mantener el peso conseguido a largo plazo.

Durante la última etapa, la de Mantenimiento, se realiza un seguimiento periódico del paciente para ayudarle, una vez alcanzado el normopeso, a mantenerse en su objetivo a largo plazo. Esta etapa se adapta a las características energéticas de cada paciente y combina los alimentos tradicionales con productos de Mantenimiento PronoKal.

Desde el inicio, y hasta dos años después de finalizar el tratamiento, el paciente recibe el apoyo y el asesoramiento del equipo de profesionales de PronoKal: nutricionistas, técnicos en actividad física y expertos en coaching (refuerzo emocional). 

Por último, vale aclarar que el tratamiento está recomendado para personas de entre 16 y 65 años siempre que aprueben las condiciones clínicas para realizarlo. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).