Casi un tercio de la superficie urbanizada corresponde a countries y barrios cerrados

Decir que los countries y barrios privados han proliferado en los últimos años, no es ninguna novedad. Pero que tal si te contamos que casi un tercio de la nueva superficie incorporada al área residencial de la ciudad corresponde a urbanizaciones cerradas. Para ser más exactos, de las 4.493 hectáreas registradas en la Dirección de Catastro municipal entre 1982 y 2007 para nuevas urbanizaciones residenciales, el 28% son countries, complejos cerrados y urbanizaciones rurales. El 6% (282 hectáreas), en tanto, se enmarca en el programa Nuevos Barrios, el 10% (452 hectáreas) se distribuye entre villas de emergencia y los loteos fraudulentos, y el 56 % restante entre urbanizaciones tradicionales, con o sin plan de vivienda.
Los emprendimientos comerciales, por su parte, también han experimentado una importante expansión en los últimos años. Actualmente, hay 35 grandes superficies comerciales registradas que ocupan casi 342 hectáreas.
(El cuadro completo con el porcentaje de ocupación de la superficie residencial de cada tipo de urbanizaciones en el la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

En su mayoría, los nuevos countries se localizan al Noroeste de la ciudad, sobre el camino a La Calera; en el Sudoeste, en áreas próximas al nacimiento de La Cañada y a la Ruta N° 5, y en el Sur, entre las avenidas Valparaíso, Bernardo de O’Higgings y 11 de Septiembre. En la continuación de estas avenidas, especialmente entre los caminos a 60 Cuadras, San Carlos y San Antonio, se encuentran las denominadas Urbanizaciones Rurales. En cuanto a las urbanizaciones tradicionales, la mayor concentración se da en sector sudeste, principalmente por los planes de vivienda del Programa “Nuevos Barrios” y “Ciudad de Mis Sueños".
Tipo de Urbanización Hectáreas  %
Planes de Vivienda (1) 1.647 37%
URE (2) 1.074 24%
Loteos sin Plan de Vivienda 870 19%
Villas y loteos irregulares 452 10%
Plan Nuevos Barrios (3) 282 6%
Loteos Rurales (4) 93 2%
Complejos cerrados 76 2%
Total 4.493  

(1) Planes de vivienda provinciales, municipales, de cooperativas de vivienda y privados.
(2) URE: Urbanización Residencial Especial (countries).
(3) Urbanizaciones del Plan Nuevos Barrios (Mi Casa Mi Vida del Gobierno provincial).
(4) Urbanizaciones residenciales rurales. Fuente: Dirección de Catastro de la Municipalidad.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.