Casi, casi como el presencial: Cosquín Rock digital reunió 170.000 personas (PedidosYa, YPF y Quilmes, los sponsors)

En febrero, el festival de música más importante del interior del país reunió casi 200.000 fanáticos. En la primera edición del festival en “modo digital” el número llegó a los 170.000; nada mal ¿no? Más de 60 bares transmitieron en distintas ciudades de Latinoamérica en pantalla gigante el show de los más de 70 artistas convocados. ¿Aire libre? Solamente en Tijuana, la nueva sede de Cosquín Rock 2021. Te contamos más.
 

Desde la organización de Cosquín Rock (En Vivo Producciones, la productora que encabeza José Palazzo) sostienen que fue un “éxito absoluto”.
 
En cifras, más de 170.000 personas estuvieron conectadas en las dos jornadas virtuales que incluyeron conciertos y distintos contenidos desde las salas más emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires, como el Luna Park, La Trastienda, Vorterix, y The Roxy
 


Además, hubo presencia de varios artistas “extranjeros”, que participaron desde distintas ciudades y países de Hispanoamérica.
 
El “viaje virtual” invitaba también a recorrer muestras de fotos y acceso a los escenarios con los momentos más emotivos de ediciones pasadas de Cosquín Rock
 


¿Qué pasó con los protocolos? Las medidas de higiene y seguridad adoptadas “fueron respetadas hasta en sus más mínimos detalles garantizando el correcto desarrollo de esta iniciativa dentro de las normas elaboradas por las autoridades sanitarias”, sostuvieron.
 
En cuanto a sponsors, en esta edición online acompañaron PedidosYa, YPF y Quilmes.
 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.