Casa Brisa, un nuevo espacio que pretende irrumpir en el mercado de la geriatría en Córdoba (servicio premium y un futuro bilingüe desde $ 70.000/mes)

(Por Luisa Heredia / RdF) Andrés Crisafulli es socio fundador y gerente de la Residencia Modelo para Mayores Casa Brisa, un nuevo espacio que irrumpe en Córdoba con un concepto totalmente novedoso en cuanto a la contención y cuidado de las personas de la tercera y cuarta edad. Abrió sus puertas hace tan solo unos días, y ya tiene cuatro residentes.
 

La residencia está ubicada en Granja de Funes (Agustín Alcaín 5983) y fue construida exclusivamente para recibir personas mayores. La propiedad tiene 1.400 m2, de los cuales 1.000 están cubiertos.

En diálogo con InfoNegocios, el gerente de Casa Brisa señaló que este espacio de servicio y calidad premium, fue pensado por su familia durante diez años: “Porque veíamos como modelo de negocio este nicho para desarrollar cuestiones vinculadas con la salud, y veíamos una gran demanda y una escasa oferta de buenos sitios”.
 


“Esta es una residencia exclusivamente planificada para el adulto mayor. En Córdoba solo hay tres residencias que fueron construidas con ese fin específico, el resto son casas adaptadas”.

Casa Brisa tiene 15 habitaciones de 20 m2, más baño privado y en algunos casos patio privado, lo que lleva a que algunos espacios alcancen los 30 m2.

Andrés Crisafulli está formado en administración pública y relaciones internacionales, y para poner en marcha este proyecto familiar viajó a Europa para ver cómo son las residencias para mayores. Una de las mayores inspiraciones fue DomusVi, la mayor red de centros y servicios de atención a las personas mayores con 25.000 plazas en más de 200 residencias en Europa.

“Además de la calidez, buscamos humanizar la residencia ofreciendo un servicio de excelencia y que cumpla con lo que más se espera de estos lugares: servicios de primera calidad e instalaciones adecuadas”, explicó Crisafulli.

Uno de los ejes de la residencia es el giro lingüístico, que es una impronta teórica que el gerente de Casa Brisa trajo de Alemania. “A través del lenguaje nos podemos comunicar con los otros y generar vínculos, y allí es cuando generamos un sentido de pertenencia y nos humanizamos y nos volvemos hombres y mujeres de una comunidad”, explicó.

Crisafulli explicó que la expectativa de vida en Argentina pasó de los 64 años a los 79 años para mujeres y 75 para los hombres. “El adulto mayor cambió, por eso ahora hablamos de tercera edad, que va de los 60 a los 80 años y de la cuarta edad, que va de los 80 años en adelante”.
 


“Entonces a ese grupo de los 60 a los 80 hay que darle una respuesta, sobre todo porque no necesariamente está mal de salud, sino porque sufre el flagelo de la soledad”, señaló el gerente de Casa Brisa.

Como una de las principales afecciones de los adultos mayores es la demencia senil, Crisafulli está trabajando intensamente en un programa de idiomas, porque está probado que aprender una nueva lengua ayuda en esas patologías. En el futuro aspira a tener una “residencia bilingüe”.

El foco de Casa Brisa no es solo un lugar para transitar la última etapa de la vida sino también para que a partir de la historia de vida de cada residente “se pueda resignificar el futuro”.

Actualmente cuentan con cuatro residentes ya que inauguraron el pasado 2 de este mes. Entre los huéspedes hay un matrimonio, ya que este espacio también está pensado para parejas.

Al ser un servicio premium cuenta con un staff de enfermeros y ayudantes de enfermeros (uno cada siete residentes), asistentes para movilizar a los residentes, y un cuerpo médico de lujo que está integrado por el doctor Raúl Víctor Crisafulli, la doctora Marta Giorgi y la doctora Leticia Crisafulli.

Asimismo cuentan con una psicóloga, nutricionista y terapista musical entre otros profesionales.
 


“Actualmente estamos en un programa de germinación porque es muy importante el vínculo con la comunidad, entonces esas plantas que están preparando luego serán entregadas a un jardín”, explicó Crisafulli.

Casa Brisa cuenta con un living de recepción de visitas, living de recreación, pasillo de cinco metros de ancho con sillones, patio de invierno vidriado que da a un enorme predio de frutales, un salón semi abierto y los restaurantes para almuerzos y cenas.

Los espacios comunes cuentan con plasmas, como también hay rincones de lectura y un servicio de cafetería a demanda.

Toda la ambientación y decoración de Casa Brisa estuvo a cargo del estudio Crër + MFVL, bajo la atenta supervisación de las arquitectas Natalia Fernández Nazzario y María Florencia Valle López. Se apostó por un estilo nórdico boho, aprovechando la calidez de las maderas claras y la versatilidad a la hora de decorar espacios. La iluminación es led, todo el sistema de calefacción es a través de energía solar y cuenta además con un sótano especialmente acondicionado para el almacén de Casa Brisa.

En Córdoba Capital existen más de 600 residencias para adultos mayores, y en la Provincia más de 1.000. Los precios en general en Córdoba van desde los $ 50.000 hasta los $ 200.000, y en Buenos Aires hay residencias que pueden superar los $ 500.000  por mes.

“En nuestro mes lanzamiento estamos con una importante promoción que es: $ 70.000 para habitación compartida y $ 95.000 para habitación individual”, señaló el gerente de Casa Brisa.

Crisafulli tiene muchos proyectos en carpeta, como un instituto de formación en gerontología, casa de día y de noche y estadías acotadas por acontecimientos especiales.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.