Caputo contundente: el “peso fuerte” llegó para quedarse (no esperen un dólar de $ 1.200, le dijo a los empresarios)

(Por Iñigo Biain) / Buenos Aires) “No esperen más el cimbronazo, muchachos: el tipo de cambio apreciado va a seguir”, les dijo Luis “Toto” Caputo a unos 500 empresarios reunidos por la Fundación Mediterránea en el tradicional edificio de la Bolsa de Buenos Aires.

 

Llegó puntual y respondió preguntas fáciles durante una hora. “Toto” Caputo concitó el interés de 500 empresarios convocados por la Fundación Mediterránea Regional Buenos Aires en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo de la city porteña.

13 definiciones que dejó el ministro Caputo:

  • “Si esto es un plan económico o no puede ser una cuestión semántica; lo concreto es que estamos entrando a la inflación mensual de un dígito y recuperando reservas. Si no es un plan, lo simula bastante bien”.
  • “Ya se empieza a ver la recuperación del salario real en algunos sectores y eso suele anticipar una recuperación. El desafío es convencerlos a uds. (los empresarios) que tienen una oportunidad por delante”.
  • “No es que generamos un cambio de expectativas, generamos un cambio de realidad: tenemos superávit fiscal. Nuestras función es arreglar la macro. Si uds. “compran” este cambio, la economía va a crecer”.
  • “Esta administración va a devolver en baja de impuestos el superávit fiscal que empecemos a cosechar. La curva de Laffer se va a cumplir (menos impuestos o menos alícuotas pueden generar mayor recaudación)”.
  • “La aprobación de la Ley Bases o su rechazo no compromete en nada el objetivo de equilibrio fiscal; sí sirve para mejorar la calidad a mediano y largo plazo de las cuentas públicas”.
  • “La inflación núcleo de abril va a sorprender a varios. Hemos visto precios retrotraerse a niveles de diciembre o enero porque se habían calculado con un dólar de $ 2.000 o $ 3.000 para esta época”.
  • “La contracción de la base monetaria -según cómo se la mida- está entre 27% y33%. Esos son hechos, no expectativas”.
  • “El regreso de los créditos hipotecarios será un motor potentísimo para impulsar la economía. Los bancos van a volver a trabajar de bancos”.
  • “Cuando le contaba a mi par brasilero que en Argentina el crédito al sector privado es el 4% del PIB, no me creía, pensaba que tenía mal algún número en la cuenta. Pero es así y hay un enorme camino por recorrer”.
  • “Aún cuando el riesgo país caiga debajo de 1.000 puntos (hoy está en 1.200) no vamos a volver a los mercados internacionales para salir más rápido del cepo. No queremos que nos gane la ansiedad”.
  • “Si llegara dinero (vía FMI) para recapitalizar el Banco Central, podríamos tomar un atajo para salir del cepo. Pero -de nuevo- que no nos gane la ansiedad”.
  • “Se podría quitar el cepo hoy, pero nos queremos apurar. Tenemos los pie sobre la tierra”.
  • “¿Qué es un buen tipo de cambio real? ¿$ 800 o $ 1.200? Fausto Spotorno mostró que en los últimos 120 años el promedio (llevado a hoy) del tipo de cambio es de $ 800, pero en momentos de crisis en ese mismo lapso era de $ 1.200. La convertibilidad, por ejemplo, tuvo un tipo de cambio promedio de $ 560. Muchachos: vamos a un tipo de cambio más apreciado. No esperen más el cimbronazo”.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos