Cambiemos sorprende, recorta el resultado de las PASO y por primera vez habrá balotaje en el país

En un escenario que ningún encuestador había previsto, Mauricio Macri quedó apenas dos puntos por debajo de Daniel Scioli, quien venció en las elecciones de ayer con el 36,8% de los votos y habrá que esperar casi un mes para ver quien sucede a Cristina Kirchner en la Casa Rosada. Sergio Massa (UNA) quedó con el 21,3%. El FpV no sólo que no pudo pincharle el globo (amarillo) a Macri sino que perdió casi 2 millones de votos respecto a las PASO. En una histórica elección, en tanto, Cambiemos se quedaba al cierre de esta edición con la provincia de Buenos Aires y provincias adversas, como Jujuy, lo que dejaría al kirchnerismo con muy poco peso en el Parlamento. Las preguntas más relevantes, el resultado provincia por provincia y el análisis de los discursos presidenciales, en la nota completa.

Los boca de urna daban una tendencia muy ajustada entre el balotaje apenas terminado el comicio: los del sciolismo daban 41% a 31% a favor del exmotonauta mientras que los del Frente Cambiemos arrojaban un 40%-32%. Nada de eso ocurrió. Incluso las posiciones se revirtieron cuando se empezaron a conocer los primeros datos: escrutadas el 71% de las mesas de todo el país, obtenía 35,9%, Daniel Scioli el 34,9% y Sergio Massa el 21,1%. 

Finalmente, el FpV ganó pero por casi 3 puntos y los resultados de ayer sorprendieron a propios y extraños.

Al cierre de esta edición la diferencia era exigua (2,5%) y eso hacía aparecer como favorito para el primer balotaje presidencial del país a Mauricio Macri contra el candidato de Cristina Kirchner, quien anoche no apareció en el Luna Park, desprovisto de banderas de agrupaciones oficialistas. Los puntos más sobresalientes de la elección nacional, que se definirá el 22 de noviembre próximo, a continuación:

  • Pese al cansancio del electorado por los sucesivos comicios a lo largo del año, votaron más del 79% de los 32 millones de electores habilitados en todo el país.
  • Ningún encuestador daba ganador a Macri. Ni siquiera los que contrató él.
  • La provincia de Buenos Aires y la de Córdoba fueron claves para que la elección se defina el próximo 22 de noviembre.
  • En las PASO, el FpV aventajó a Cambiemos por 10 puntos (39 a 29) en territorio bonaerense. Al cierre de esta edición la elección de Cambiemos era histórica y por primera vez desde Alejandro Armendáriz (ganador en 1983) una fuerza distinta al peronismo gobernará la provincia de Buenos Aires.
  • Con el 59% de las mesas escrutadas María Eugenia Vidal obtenía el 39,7%, Aníbal Fernández el 34,7% y Felipe Solá el 19,3%.
  • En Córdoba, un contundente triunfo de Cambiemos (Ver nota aparte) no le aportó votos suficientes a Scioli para levantar su performance. Quería llevarse desde el 25% y apenas obtuvo cuatro puntos más que las PASO pese a la millonaria campaña que realizó aquí.
  • En estas elecciones se renovó un tercio del Senado y más de la mitad de Diputados: de acuerdo a los datos preliminares, el kirchnerismo “puro” obtendría poco más de una veintena de legisladores en ambas cámaras. ¿Sobrevivirá como fuerza política sin peso en el Parlamento? Para algunos analistas, el fin de ciclo es claro: “El kirchnerismo es un concepto de mayorías, sin eso desaparecerá”. Anoche quedó claro que si no desaparece, es claro que quedó esquilmado.

Dos discursos (y ningún dato oficial)

Sin ningún dato oficial en el sitio de las Elecciones 2015 a las 23.30 , el balotaje se confirmaba por el tono de los discursos de Daniel Scioli y Mauricio Macri. Ambos se pusieron frente al micrófono dando cuenta que la campaña continuará hasta el próximo 20 de noviembre, cuando comience una nueva –esta vez la última- veda electoral.

¿Qué dijo Scioli?
“Esta nueva demostración de confianza nos convoca a nuestro espacio político a seguir trabajando con prudencia. Existen dos visiones muy diferentes del futuro del país y los argentinos no quieren volver al ajuste, la devaluación y el endeudamiento”, dijo el candidato kirchnerista, que apeló a banderas “duras” de ese espacio.
Llamó a defender la independencia económica ante los fondos buitres, recordó a las Abuelas de Plaza de Mayo y la “recuperación” de trenes, Aerolíneas Argentinas e YPF y confrontó con Macri, nombrándolo como el principal opositor.
“Hace falta experiencia y no experimentos riesgosos, nosotros (dijo, mirando a Carlos Zannini) no somos un salto y vacío”, dijo.

¿Qué dijo Macri?
Con un tono “ganador” y de conciliación, el jefe de gobierno porteño apeló en su discurso a convocar a quienes aún no lo votaron y a pensar en el futuro, más que recordando hitos pasados. “Voy a trabajar mañana tarde y noche para ganarme la confianza de los que me votaron aún creyendo que no era la mejor opción”, dijo, arrancando con una sonrisa inocultable.
Convocó a todos los candidatos presidenciables, -hasta Scioli- a que se sumen “a la convocatoria que estamos haciendo a construir la argentina que nos merecemos”, expresó.
“No hay que buscar revanchas del pasado sino constuir el futuro que soñamos”, sostuvo, diferenciándose claramente de Scioli. Y por si quedaban dudas, antes del cierre con globos celestes y blanco y la música de Gilda, finalizó: “Quiero la inclusión de los que piensan distinto”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).