Cada vez se vende más “leche” que no es leche (¿publicidad engañosa o jugar al filo de lo legal?)

"Alimento lácteo… con el 1% de materia grasa". Eso se lee -bien pero bien chiquito- en los envases de estos productos que tienen casi la mitad del valor proteico y el doble de grasas saturadas que un yogur o leche. Una situación similar se da con algunos quesos. Desde el Centro de Almaceneros dicen que del total de consumo de leche, alrededor del 8% se corresponde a estos productos, que en su packaging simulan ser lo que no son, a un precio entre 30% y 60% menor que el valor de los productos reales. Ven con preocupación que no se advierte a consumidores sobre las calidades nutritivas de estos productos. En países vecinos ya hubo multas millonarias en casos similares por publicidad engañosa.

Gran Compra es la marca de La Serenísima de un "alimento a base de yogur". La Lácteo tiene un producto similar bajo la marca "Lactis" que también utiliza para un alimento lácteo a base de leche (que en realidad tiene menos del 40% de leche). La Suipachense es la marca de una alimento a base de sólidos lácteos que se promociona como una leche chocolatada.

"Estamos analizando este fenómeno porque advertimos que se ha dado un gran incremento en la venta de estos productos en los últimos meses. Se da en alimentos lácteos que supuestamente suplen a yogures, leches, leches chocolatadas o quesos pero que no lo son y que en su presentación no advierte claramente a los consumidores que están comprando otra cosa", explica Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros.

Desde esta entidad dicen que hay una clara publicidad engañosa. "Un alimento que tiene apenas un 1% de leche fluida, agua, concentrado lácteo, estabilizantes y almidón está al lado de la góndola de la leche real pero con un precio hasta 40% inferior. Un paquete que dice 'rayado' y muestra un plato de fideos es pan rallado saborizado con una parte de queso", se escandaliza Ruiz.

Explica que la situación causa una gran preocupación ya que a la problemática de la caída de más del 20% en el consumo de lácteos que han monitoreado desde el Centro de Almaceneros se le suma que los consumidores adquieren estos productos.

Desde el punto de vista comercial, fabricarlos no está prohibido y puede ser una oportunidad de mercado en momentos en que el precio es "la" variable que decide la compra, pero siempre y cuando cumpla con las indicaciones del Código Alimentario y cuando que en la presentación esté claramente señalizado.

El punto no es menor porque el consumidor no siempre reconoce qué compra ante la gran variedad de lácteos que se ofrecen en el mercado y paga por un alimento creyendo que tiene ciertos componentes de proteínas y nutrientes cuando en realidad no es verdad.

Qué dice la ley
En el caso de los quesos, por ejemplo, el Capítulo 7 del Codigo Alimentario referido a los Alimentos Lácteos en su artículo 640 se refiere al queso rallado:  "En la elaboración de Quesos Rallados se admitirá el uso de los aditivos autorizados en el artículo 605 inciso 3.c (NdR: Ácido cítrico, láctico, acético, para regular la acidez; Nisina, conservante; entre otros). Se admitirá además el uso de los aditivos que se indican a continuación (NdR: Dióxido de silicio 5g/Kilo , Natamicina 0,0005 g, etc), no pudiendo superar en el producto final las concentraciones máximas indicadas, independientemente de la concentración de dichos aditivos en el o los quesos utilizados como materia prima".

Multas en países vecinos
En Colombia hace poco más de un año la firma Alpina fue condenada a pagar 884,2 millones de pesos colombianos de multa por haber publicitado como yogur lo que no era yogur.

La explicación de los especialistas de la salud
Los nutricionistas coinciden en que un alimento lácteo tiene el mismo valor nutritivo de la leche, el primero es de menor calidad porque la proteína animal está disminuida o se complementa con otra de origen vegetal. No alimentan de la misma manera aunque contribuyan de manera similar en el porcentaje calórico de la dieta diaria.

Cuadro comparativo % VD entre un yogur y un alimento a base de yogur (1porción=200g)

Yogur 1ra marca. Alimento a base de yogur
Proteínas  5,2 gramos 3,6 gramos
Grasas saturadas 0,7 gramos 1,8 gramos
Carbohidrtos 28 gramos 26 gramos
Valor energético 7% 7%

Fe de erratas: en la nota original se consignó por error que el alimento lácteo Lactis tiene 1% de leche, cuando en realidad es el 1% de materia grasa. Lo correcto es que ese producto -cuyo packaging tiene una vaca y los puntos de venta colocan en sus góndolas junto a las leches- tiene menos del 40% de leche bovina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.